Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es el terreno de la ciencia hablar y privilegio de la sabiduría escuchar

Oliver Wendell Holmes(1809-1894).
Físico, escritor y poeta estadounidense
Contacto
Buque "Las Palmas" regresó hoy a Cartagena de su campaña antártica más larga
 
 


El Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) "Las Palmas" regresó hoy a su base, en el arsenal militar de Cartagena, tras realizar la décima campaña antártica, que, según el capitán de corbeta Javier Roca Rivero, ha sido la más larga de la historia.

La dotación del "Las Palmas", formada por 36 personas, fue recibida a las 10.00 horas por un grupo de familiares, por el almirante de Acción Marítima Juan Carlos Muñoz-Delgado, y por la banda de música de Infantería Marina.

El comandante del barco explicó a los medios de comunicación que "la campaña ha sido satisfactoria, se han cumplido todos los objetivos y el calendario previsto por el Ministerio y hemos colaborado con catorce proyectos científicos a cargo de diferentes organismos españoles".

El barco, el más pequeño de su clase que opera en la Antártida, ha participado en proyectos científicos de sismología, geología, estudios sobre el medio ambiente, el cambio climático o vulcanología.

El comandante indicó que básicamente la labor ha consistido en dar apoyo a las bases antárticas españolas y en trasladar equipos y personal científico para hacer posible el trabajo en el continente helado.

Recordó que en las campañas intervienen, además de la Armada Española, el Ejército de Tierra y muchos organismos como el Comité Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Ministerio de Educación o varias universidades españolas.

Indicó que este año el buque "Las Palmas" no ha acompañado, como en otras ocasiones, al BIO "Hespérides" y que esta vez han realizado solos la campaña antártica porque el "Hespérides" está preparándose para ir, por primera vez, al ártico con motivo de la conmemoración del Año Polar Internacional.

El barco ha cruzado en doce ocasiones el Paso de Drake, ha atravesado el Estrecho de Magallanes y el Canal de Beagle y ha desembarcado en el Cabo de Hornos realizando en total 28.000 millas náuticas, lo que equivale a más de una vuelta al mundo.

La dotación ha realizado 20 días de mar por cada tres en puerto y a requerimiento de uno de los equipos científicos ha llegado a navegar más allá del Círculo Polar Antártico, hasta la posición más austral alcanzada nunca por este buque.

El barco español ha transportado a la Antártida a medio centenar de científicos españoles, a 16 de otros países de la UE, a 9 técnicos del CSIC y a 12 militares del Ejército de Tierra lo que le ha permitido visitar 26 bases antárticas diferentes.

El "Las Palmas" colaboró también en el rescate de dos barcos de turismo antártico que tuvieron problemas técnicos y quedaron varados.

El buque "Las Palmas" tiene 41,2 metros de eslora, una manga de 11,6 y un calado de 6,10 metros, y desplaza 1.500 toneladas. EFE


Miércoles, 02 Mayo, 2007 - 12:14
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready