Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas,
Louis Pasteur(1822-1895). Químico y bacteriólogo francés. | Contacto |
---|
|
| Identifican gen que prolonga la vida de los gusanos si se someten a dieta | | | |
Un equipo de científicos californianos ha descubierto un gen capaz de prolongar la vida de los gusanos y de retrasar las patologías causadas por el envejecimiento si éstos son sometidos a dieta, según un estudio publicado hoy por la revista científica británica "Nature".
Una dieta restringida conduce generalmente a una prolongación de la vida en numerosas especies animales, desde los ratones y los gusanos hasta la mosca de la fruta.
Dirigido por el científico Andrew Dillin, del Instituto Salk de La Jolla (California, EEUU), el informe señala que el pha-4, un gen que desempeña un papel esencial en el desarrollo de la parte anterior del canal alimenticio del embrión de los gusanos, posee la función de incrementar su actividad en los gusanos adultos siempre que se reduzca la cantidad de comida ingerida.
El gen, esencial para regular el envejecimiento de los gusanos, comparte una secuencia similar con los genes que codifican la gran familia de factores de transcripción denominados FOX, que contienen dominios de unión a ADN.
Muchos genes FOX, existentes en los mamíferos, están implicados en la regulación de la expresión de otros genes durante el desarrollo del embrión, pero también actúan a lo largo de la vida adulta para regular la producción de glucagón y mantener la homeostasia de la glucosa, concretamente en la respuesta al ayuno.
Según el nuevo estudio, cuando los niveles de nutrientes son bajos, los PHA-4 y los FOX pueden mediar en la producción de glucagón, hormona que actúa en el metabolismo de los hidratos de carbono, y en otros cambios hormonales capaces de regular el proceso de envejecimiento. EFE |
Miércoles, 02 Mayo, 2007 - 02:37 |
|  |
| |