Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,
Max Planck(1858-1947) Físico, premio Nobel de Física 1918. | Contacto |
---|
|
| Investigadores australianos desarrollan un analisis de sangre para detectar el rechazo en trasplantes de médula | | | |
Investigadores australianos han desarrollado un análisis de sangre que detecta, en un corto período de tiempo, si el receptor de un trasplante de médula ósea acabará desarrollando complicaciones médicas graves.
Los científicos del Hospital Westmead de Sydney y del Instituto Médico Mater de Brisbane (MMRI) explicaron en un comunicado que su investigación dará a los médicos la posibilidad de utilizar mejor los tratamientos para prevenir la enfermedad de injerto contra anfitrión (GVHD, siglas en inglés), enfermedad provocada cuando las células del donante atacan las del receptor.
Según el estudio, con el nuevo análisis el tiempo medio entre la detección de un cambio en la sangre y el diagnóstico clínico de la enfermedad es de 17 días.
En el estudio participaron 40 pacientes que habían recibido médula ósea, y a los que se hizo análisis regulares de sangre que luego revelaron que habían desarrollado GVHD y que tenían un mayor porcentaje de células dendríticas activadas antes de que desarrollaran la enfermedad.
Los investigadores australianos concluyeron que las células dendríticas son clave en el desarrollo del GVHD, pues dan lugar al proceso que posibilita a las células del sistema inmune atacar al paciente.
Para detectar el porcentaje de células dendríticas en la sangre de los pacientes, los expertos australianos crearon un anticuerpo que hace que esas células activas se "iluminen", explicó el director de MMRI, Derek Hart.
Las células dendríticas se activan tan pronto se detecta la enfermedad de injerto contra anfitrión, que afecta a un 85 por ciento de los receptores de médula ósea, un trasplante que se utiliza para curar enfermedades como la leucemia.
En la actualidad, explicó Hart, la enfermedad es tan común que impide a pacientes mayores de 50 años recibir trasplantes de médula ósea, porque es muy posible que la rechacen, y causa la muerte de un 15 por ciento de los receptores.
"Lo interesante es que si puedes iniciar el tratamiento mucho antes puedes controlar la enfermedad con muchas menos medicinas y con menos problemas", dijo Hart, que añadió que el cuerpo del paciente puede reforzar su sistema inmunológico, lo cual le permitirá resistir la enfermedad GVHD.
Las conclusiones del estudio australiano, al que los investigadores le han dedicado dos años, serán publicadas en la próxima edición de la revista médica "Transplantation", pero habrá que esperar dos años para que el nuevo análisis pueda ser aplicado a los enfermos.EFE |
Jueves, 03 Mayo, 2007 - 08:37 |
|  |
| |