Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.
Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC). Filósofo y orador romano. | Contacto |
---|
|
| Estudio CSIC revela 75% tortugas bobas llegan a España proceden de Florida | | | |
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) demuestra que más del 75 por ciento de las tortugas bobas que llegan al sur de la Península y Canarias proceden de las costas de Florida (Estados Unidos), donde residen las poblaciones más protegidas de la especie.
Los investigadores españoles han determinado las zonas geográficas de procedencia de la tortuga común mediante el análisis de su genotipo, para lo que se han hecho estudios con marcadores genéticos en la Estación Biológica de Doñana, en Sevilla, en colaboración con científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona, informó el CSIC en un comunicado.
Los estudios demuestran que miles de tortugas nacidas en Florida y la costa atlántica americana migran hacia las costas españolas, donde permanecen hasta su maduración, entre los 12 y 15 años.
Además de las americanas, también llegan a España tortugas de Cabo Verde y de países del Mediterráneo oriental, como Grecia, Turquía o Libia.
Los resultados de este equipo, dirigido por el investigador del CSIC Adolfo Marco, fueron presentados recientemente en la XXVII edición del Congreso Anual Internacional de Biología y Conservación de Tortugas Marinas, celebrado este año en Carolina del Sur (Estados Unidos).
Los autores han analizado unas 2.200 muestras de tortugas bobas y para estudiar su procedencia les extraen el ADN mitocondrial, heredado de la madre, y el ADN microsatélite o nuclear.
A continuación lo amplifican y lo genotipan, esto es determinan la identidad genética de cada tortuga.
Adolfo Marco explica que una vez que se genotipa el ADN, se caracteriza la estructura genética de cada zona de anidación, y se establece el origen geográfico de cada tortuga migradora en el litoral español.
Tras el nacimiento, las tortugas inician una migración transoceánica de miles de kilómetros, y sólo retornan a su playa de origen a anidar en edad reproductora, de 12 a 15 años después.
Según el CSIC, las poblaciones de hembras anidantes de la tortuga común o boba en Florida han sufrido un descenso del 50 por ciento en los últimos cinco años.
El investigador del CSIC afirma que la mortalidad de esta población de tortugas, incluida entre las diez más amenazadas del mundo, es altísima, especialmente durante su juventud, tanto en el Atlántico Norte durante su migración, "y sobre todo en el Mediterráneo y las costas canarias".
La causa principal de la alta mortalidad es la pesca accidental con palangres y redes, según cuenta Marco, que precisa que en el Instituto Español de Oceanografía han calculado que, al año, y sólo en el Mediterráneo, podrían morir alrededor de 20.000 tortugas juveniles. EFE
|
Jueves, 03 Mayo, 2007 - 11:36 |
|  |
| |