Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones,
Max Planck(1858-1947) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| La ministra de Educación y Ciencia entrega premios de la Fundación Lilly a la investigación biomédica | | | |
La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, ha hecho entrega hoy de los Premios de Investigación Biomédica 2007 de la Fundación Lilly a los profesores Juan Tamargo y Antoni Torres por sus contribuciones a la cardiología y al estudio de las enfermedades respiratorias, respectivamente.
Cabrera afirmó que con este tipo de iniciativas se contribuye al reconocimiento de los investigadores y de la investigación en el ámbito de la salud, un campo que sirve de ejemplo para explicar a los ciudadanos que el progreso científico contribuye a mejorar la calidad de vida.
En el acto participó también el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Carlos Martínez, quien señaló que estos premios permiten la "obtención de herramientas terapéuticas" y recordó el esfuerzo que el sector público está realizando en investigación con un incremento en el presupuesto de un 74 por ciento en los últimos dos años.
El galardón está dotado con 200.000 euros en la categoría de investigación biomédica preclínica, modalidad que ha recaído en Juan Tamargo, catedrático de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
Dos de las líneas de investigación desarrolladas por este profesor, y a las que se dedicará el premio, están relacionadas con la fibrilación auricular, una arritmia que afecta a 450.000 personas en España y que provoca 35.000 muertes, según señaló Tamargo.
El investigador dijo que en los últimos años se ha comprobado que "muchos fármacos producen arritmias", de las cuales la más frecuente y "cara" es la fibrilación auricular para cuyo tratamiento su grupo de investigación pretende identificar fármacos más seguros y eficaces.
El otro galardón, el de investigación biomédica clínica, dotado de 150.000 euros, ha sido otorgado a Antoni Torres, jefe del Servicio de Neumología y Alergia Respiratoria del Hospital clínico de Barcelona.
El equipo de investigación de Antoni Torres trabaja en diversas líneas de investigación relacionadas con las afecciones respiratorias.
Sus investigaciones han permitido reducir el número de infecciones y la tasa de mortalidad en las neumonías nosocomiales gracias al desarrollo de una técnica de ventilación mecánica a base de mascarillas especiales que no necesitan intubación y la aplicación de medidas de prevención, explicó Torres.
Las afecciones respiratorias son, según este científico, la primera causa de muerte por enfermedad de origen infeccioso por encima del SIDA, la tuberculosis o la malaria.
Los Premios de Investigación Biomédica de la Fundación Lilly se concedieron por primera vez en 2002 y una de sus peculiaridades es que una parte del mismo (45.000 euros) es para el premiado.EFE |
Jueves, 03 Mayo, 2007 - 02:52 |
|  |
| |