La red digital universitaria Universia, patrocinada por el Grupo Santander, ha desarrollado un programa de docencia en internet (Open Course Ware, OCW) que pretende extender al ámbito iberoamericano.
La iniciativa, que será presentada mañana en Santander a universidades iberoamericanas, se basa en el acceso libre y gratuito a los materiales didácticos de los profesores universitarios, que se pueden utilizar según unos principios básicos de "respeto al autor", informó hoy Universia.
Durante estos días se celebra en la capital de Cantabria la reunión del consorcio mundial de OCW, que promueve la publicación "en abierto" de los temarios universitarios organizados por asignaturas.
El objetivo de Universia consiste en "potenciar" la presencia de Iberoamérica de este proyecto mundial mediante la implicación de las universidades de la región, lo que significará, por tanto, una mayor presencia del español.
Varias universidades españolas forman ya parte del OCW Universia, como las de Alicante, Barcelona, Carlos III, Cantabria, Islas Baleares, Jaume I, Murcia, Navarra, Politécnica de Cataluña, Politécnica de Madrid, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia, Zaragoza y UNED.
Por otro lado, Universia España celebrará junta de accionistas el sábado próximo.
Universia agrupa a 985 universidades de España, Portugal, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. EFE |