Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.
George Bernard Shaw(1856-1950) Escritor y premio Nobel de Literatura inglés | Contacto |
---|
|
| Arsuaga destaca que Atapuerca permite ver el "final de la evolución humana" | | | |
El paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga afirmó hoy en Cuenca que lo que hace excepcional a Atapuerca es que es un lugar que permite "asomarse al pasado desde ventanas muy diferentes", al contar con varios yacimientos de distintas épocas que hacen posible conocer "el final de la evolución humana".
Arsuaga, que inició un ciclo de conferencias organizado por Caja Castilla-La Mancha (CCM), destacó que Atapuerca es "un lugar único", porque está constituido por un conjunto de yacimientos de épocas muy diferentes que se pueden excavar al mismo tiempo.
Recordó que se están excavando un yacimiento que tiene casi un millón y medio de años; otro que tiene cerca de un millón de años; otro que tiene 500.000 años; un yacimiento que tiene 300.000 años y dos yacimientos que tienen entre 7.000 y 8.000 años.
Según el paleoantropólogo, la posibilidad de asomarse al pasado "a través de tantas ventanas diferentes es lo que hace a Atapuerca excepcional".
En este sentido, aseguró que "Atapuerca no es el comienzo de la evolución humana", porque está en Europa y la mayor parte de la evolución humana se produjo en áfrica, "pero si es el final de la evolución humana".
Señaló que "el final es el último millón y medio de años en los que aparecen no las primeras especies de homínidos sino las últimas, es decir nosotros y los neardentales y con nosotros la conciencia, el lenguaje, lo que realmente nos hace diferentes".
Sus características hacen que Atapuerca "abarque un capítulo de la historia humana muy importante porque nos ha parido y con nosotros la inteligencia, la razón y la conciencia", añadió.
En cuanto a la nueva campaña de excavaciones que se iniciará el próximo mes, Arsuaga vaticinó que se encontrarán fósiles humanos al igual que viene ocurriendo año tras año desde 1983.
En este sentido, explicó que "Atapuerca es el único yacimiento en el mundo en el que uno puede un poco predecir lo que va a encontrar y todos los años esperamos encontrar fósiles humanos, no ha habido un sólo año en el que no se hayan encontrado fósiles humanos desde 1983 mientras que en el resto de Europa no aparecían fósiles humanos en ningún yacimiento".
Este año "será seguramente el único yacimiento de Europa en el que se hallen fósiles humanos y eso es maravilloso porque en otros yacimientos se haría una celebración por todo lo alto si apareciese un diente humano", aseveró Arsuaga.
Lo que si le gustaría encontrar este año es una pelvis, a pesar de que "ya tenemos ya una pelvis masculina que es la única pelvis completa del mundo, no hay ninguna otra en ningún otro yacimiento, en ningún otro periodo ni en ninguna otra época".
Por eso le gustaría encontrar una pelvis, "a ser posible femenina", aunque advirtió que "encontrar una pelvis es difícil incluso en Atapuerca". EFE |
Jueves, 03 Mayo, 2007 - 10:20 |
|  |
| |