Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición.
Adam Smith(1723-1790). Economista y filósofo escocés. | Contacto |
---|
|
| Como los armiños irlandeses sobrevivieron en la ultima gran edad de hielo | | | |
¿Cuándo llegaron los animales y plantas actuales a las islas británicas? La mayoría de ellos fueron barridos durante la última edad de hielo, y tardaron milenios en recolonizar estas islas o en ser introducidos allí por humanos. Pero éste no es siempre el caso, según muestra un nuevo estudio.
(NC&T) Esta investigación ha sido dirigida por el profesor Jeremy Searle, del Departamento de Biología en la Universidad de York, y en ella han colaborado científicos de la Academia de Ciencias de la República Checa y de la Queen's University, en Belfast.
Los autores del estudio investigaron la historia del armiño, un animal con gran tolerancia al frío, y que aún hoy vive en todo el hemisferio norte hasta el ártico. Encontraron evidencias sorprendentes de que los armiños sobrevivieron en Irlanda en el punto más frío de la última edad de hielo, y que han estado aislados allí desde entonces.
Los armiños británicos actuales llegaron aparentemente en fechas más recientes a través de un puente terrestre con Europa, reemplazando a los anteriores residentes tolerantes al frío.
Aún siendo las tierras de Gran Bretaña 2,5 veces más extensas que las de Irlanda, y de estar más cerca de la Europa continental, los investigadores encontraron que los armiños son menos variados genéticamente en Gran Bretaña que en Irlanda, lo que apunta a que la población de armiños irlandeses es más antigua que la de los armiños británicos.
Los armiños tolerantes al frío siguieron la retirada de los hielos al final de la última era glacial, y se dispersaron en las áreas anteriormente cubiertas por el hielo en las islas británicas. El armiño en Irlanda pudo verse aislado cuando se elevó el nivel del mar, lo que ocurría a medida que los hielos se derretían. Posteriormente, la población de armiños de la Isla de Man pudo haberse separado de la de Gran Bretaña. Sin embargo, Irlanda y la Isla de Man pudieron haberse convertido en islas bastante antes de que Gran Bretaña se separara de la Europa continental.
La investigación sugiere que debe haber existido un puente de tierra utilizable por los armiños entre la Europa continental y Gran Bretaña durante los intermedios cálidos del período glacial tardío y la etapa postglacial, cuando el clima en Gran Bretaña debía ser similar al de la actualidad. Por tanto, según creen los científicos, los armiños adaptados a las condiciones cálidas, usaron el puente para entrar en Gran Bretaña y reemplazar al linaje original tolerante al frío, que continuó sobreviviendo en las poblaciones aisladas de Irlanda y la Isla de Man.
|
Viernes, 04 Mayo, 2007 - 08:45 |
|  |
| |