Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.
Edward Young(1683-1765) Poeta inglés | Contacto |
---|
|
| Gobierno español diseña carrera investigador científico público ganar jóvenes valores | | | |
El Ministerio de Educación y Ciencia está diseñando "una carrera de investigador científico público", con la que atraer a jóvenes valores hacia el desarrollo de la investigación en nuestro país, según informó hoy en Salamanca el secretario de Estado de Universidades, Miguel ángel Quintanilla.
Esta carrera será una especialidad compatible con la de profesor universitario, señaló Quintanilla, con el objeto de "avanzar hacia un sistema más integrado de la ciencia y la tecnología en España, sobre todo de la parte pública, que es en la que podemos actuar".
El secretario de Estado de Universidades realizó estas declaraciones durante los actos conmemorativos del 50 aniversario del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Respecto a este nuevo diseño de la carrera científica, el presidente del CSIC, Carlos Martínez, señaló que "se está habilitando una carrera investigadora para atraer a los jóvenes investigadores universitarios a la ciencia, porque nos jugamos nuestro futuro".
Según Martínez, "necesitamos reclutar a los mejores jóvenes para el ámbito científico, y ser capaces de atraer a España a los mejores científicos independientemente de su nacionalidad".
Para el presidente del CSIC, la nueva carrera investigadora supone posicionar al Consejo Superior y a España "en una nueva dimensión, en una nueva escala".
Dentro de las reformas que prepara el Ministerio de Educación y Ciencia, Quintanilla subrayó también la del propio CSIC, que pasará a tener la estructura de una agencia estatal, lo que le conferirá una estructura "más flexible y más autónoma".
El secretario de Estado de Universidades relató al respecto que el Centro Superior de Investigaciones Científicas se convertirá en un plazo breve de tiempo en una "una agencia pública, pero con mayor autonomía de gestión y mayor capacidad de resolver y de dar respuestas rápidas a los retos".-EFE |
Viernes, 04 Mayo, 2007 - 08:09 |
|  |
| |