Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.

Henry Amiel(1821-1881).
Escritor y filósofo suizo.
Contacto
Nanoparticulas para mejorar los diagnosticos y la actuacion de medicamentos
 
 


Usar diminutas partículas biodegradables llenas de fármacos puede ser un buen camino para combatir contra algunos de los mayores problemas de salud humanos, incluyendo al cáncer y la tuberculosis. El secreto es el tamaño del "envase". Valiéndose de una técnica innovadora que han inventado, unos investigadores han creado partículas que pueden liberar los medicamentos en lo más profundo de los pulmones o infiltrarse dentro de las células cancerosas y no en las normales.

(NC&T) Con sólo un tamaño de entre 100 y 300 nanómetros, menos de la centésima parte del grosor de un cabello humano, las partículas pueden cargarse con medicamentos o productos marcadores como el oro y la magnetita, para reforzar las capacidades de detección de los exámenes mediante CT y MRI.

El equipo incluye a científicos de la Universidad de Princeton, la de Minnesota y la del Estado de Iowa.

Combinar ciencia de los materiales con química está logrando actualmente avances que antes eran imposibles. La nueva técnica permite a los investigadores mezclar los medicamentos y los materiales que los encapsulan. El equipo de las tres universidades citadas es el primero en aplicar esta tecnología a la creación de nanopartículas.

Las nanopartículas son demasiado grandes para atravesar la membrana de las células normales, pero pasarán a través de resquicios más grandes, los existentes en los capilares de los tumores sólidos en crecimiento rápido.

Las partículas en este rango de dimensiones también podrían mejorar la acción de medicamentos inhalados porque son lo suficientemente grandes para permanecer en los pulmones y lo bastante pequeñas como para que no activen los sistemas de defensa del cuerpo que mantienen limpios los pulmones. Esta característica podría aumentar al máximo la efectividad de los productos inhalados, como por ejemplo sistemas de vacunación sin agujas.

Las partículas persistirían en el paciente entre 6 y 16 horas después de su administración en forma intravenosa, tiempo suficiente, en teoría, para que las potentes "nanopíldoras" se introdujeran dentro de las células de los tumores sólidos que encontraran por el cuerpo.


Lunes, 07 Mayo, 2007 - 10:32
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready