Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas,

Louis Pasteur(1822-1895).
Químico y bacteriólogo francés.
Contacto
Extinciones de especies por sobreexplotación ya se producían en la antigüedad
 
 


La extinción de especies debido a su sobreexplotación por parte del hombre no es algo nuevo, sino que ya se dio en la antigüedad con alguna especie como el caracol púrpura, según los científicos de la Universidad Veterinaria de Viena.

Los expertos, encabezados por el investigador Gerhard Forstpointner, están convencidos de haber detectado un caso de sobreexplotación de ese animal en el pasado en el puerto de Andriake, perteneciente a la antigua ciudad de Myra, que está en Turquía y hoy se llama Demre, donde hallaron millones de conchas.

Según los resultados de sus investigaciones, publicadas en la revista especializada "Oxford Journal of Archaeology", los arqueólogos encontraron gran cantidad de fragmentos de las conchas y averiguaron que Andriake, en el siglo VI, era un importante centro de producción de tinte púrpura.

El tinte se usaba antiguamente para teñir textiles, ya que el color púrpura era símbolo de distinción social.

Los miembros del equipo que analizaron los restos de las conchas llegaron a la conclusión de que en el puerto se aglomeraban unos 300 metros cúbicos de sedimentos de la especie desaparecida, lo que permite calcular que allí se usaron unos 60 millones de caracoles.

A los expertos les llamó la atención el hecho de que las conchas eran relativamente pequeñas, por lo que creen que los animales llegaban a una edad muy corta porque se explotaban en demasía.

El mismo fenómeno se ha encontrado en la actualidad en la explotación excesiva de las existencias de peces que, por la pesca intensiva, sólo alcanzan un tamaño reducido.

Los investigadores suponen que los productores de púrpura se privaron a sí mismos de sus reservas naturales provocando la extinción de la especie.

El tinte púrpura se obtiene de algunos pocos caracoles marinos, la "cañadilla" o murex brandaris, el "caracol púrpura" hexaplex trunculus y el del tipo thais haemastoma.

Para obtener un gramo del color rojo que produce es necesario aprovechar miles de caracoles, por lo que en la actualidad se emplea cada vez menos ese tinte natural. EFE


Lunes, 07 Mayo, 2007 - 04:23
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready