Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,

Max Planck(1858-1947)
Físico, premio Nobel de Física 1918.
Contacto
El Tíbet sufre un nuevo terremoto, el tercero en los últimos tres días
 
 


La región autónoma del Tíbet, que sufrió el pasado sábado un terremoto de 6,1 grados en la escala Richter y una réplica de 5, volvió a registrar hoy un seísmo, en esta ocasión de 5,6 grados, informó la Red de Monitorización Sismológica de China.

La zona más afectada fue la localidad de Toba, en el este del Tíbet, cerca de los límites con la provincia china de Sichuan.

El epicentro se situó a 31,5 grados latitud norte y 97,8 grados longitud este, y el seísmo se produjo a las 19.59 hora local (11.59 GMT), de acuerdo con la información de la agencia estatal Xinhua. No se han facilitado por el momento datos sobre daños personales ni materiales en la zona.

Los terremotos del pasado fin de semana se produjeron al otro extremo del Tíbet, en las zonas occidentales de Ali Rutog y Gerza, cercanas a la frontera con Pakistán.

En ese caso se detectaron daños en viviendas de localidades de la zona, como Songxi, Aru, Dongru y Bare, que por el momento son las más afectadas.

Las autoridades señalaron no obstante que se tardará varios días en hacer una completa valoración de los daños, ya que muchas de las localidades afectadas están en zonas remotas de montaña, de difícil acceso.

El oeste de China (regiones como Xinjiang, Tíbet y la provincia de Yunnan) sufre con frecuencia terremotos de intensidad media, aunque en muchas ocasiones no producen daños personales debido a que buena parte del área occidental del país está deshabitada.

El oeste de China es zona de fricción de las plazas tectónicas asiática e india, lo que lo convierte en un lugar con alto riesgo de seísmos. EFE


Lunes, 07 Mayo, 2007 - 05:12
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready