Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento.

Charles Darwin(1809-1892).
Biólogo británico.
Contacto
Remota poblacion de ovejas se resiste a la degradacion genetica
 
 




  Una población de ovejas salvajes en una isla remota del Océano índico está causando gran revuelo entre los investigadores en genética. Habiéndose extendido a través de 50 años y de docenas de generaciones a partir de una sola pareja de animales trasladados allí desde un zoológico parisiense, el rebaño de muflones ha mantenido la diversidad genética de sus dos ancestros primigenios. Este hallazgo desafía la teoría ampliamente aceptada de la degeneración genética, la que establece que la diversidad genética de una población aislada decrecerá en el tiempo.



(NC&T)"Lo increíble es que los modelos de degeneración genética predicen que la diversidad genética en estos animales debería haberse perdido con el transcurrir del tiempo, pero hemos encontrado que en realidad se ha mantenido", explica el Dr. David Coltman, un genetista evolucionista de la Universidad de Alberta. "Creemos que esto ha ocurrido porque la selección natural es más importante para el proceso evolutivo de lo que ordinariamente se considera".

La diversidad genética se refiere a la cantidad total de posibles combinaciones genéticas que una pareja macho-hembra puede producir. Los científicos creen que una mayor diversidad genética se corresponde con mayores opciones de supervivencia y reproducción exitosa debido a la mayor variedad de herramientas genéticas con que un organismo cuenta para combatir los desafíos naturales tales como las enfermedades, que de otra manera lo debilitarían o matarían.

Coltman cree que el ambiente rudo de Isla de Haute, con sus fríos inviernos, escasos recursos, y los parásitos que crecen en el pasto, se ha levantado como una poderosa fuerza de selección natural.

Él argumenta que las condiciones extremas de estos seis kilómetros cuadrados insulares de terreno escarpado, batido constantemente por el viento, han actuado como muro de contención ante la degeneración genética debido al proceso de selección que ejercen sobre la población de muflones, favoreciendo a los que cuentan con una mayor diversidad genética, en detrimento de los que han perdido una parte de ella.

(David Coltman.)
(Foto: U. Alberta)

Coltman y sus colegas, incluyendo a Renaud Kaeuffer y Denis Réale, de la Universidad de Québec en Montreal, Canadá, y otros colaboradores en Francia, son los autores de este estudio.

La Isla de Haute se encuentra en el archipiélago de Kerguelen, en el Océano Índico meridional, y está a más de tres mil kilómetros del puerto más cercano. El gobierno francés ha usado la isla como una base militar desde principios del siglo XX, y el establecimiento de pobladores franceses comenzó en la década de 1950.

Los muflones de la Isla de Haute descienden de dos muflones originarios de Córcega, tomados del Zoológico Vincennes en París, en 1957. El muflón es una especie fuerte y prolífica. Estas ovejas son capaces de producir un promedio de cinco camadas en su vida de cuatro años. La población de muflones de la Isla de Haute tuvo su pico máximo de crecimiento (unos 700 individuos) en los años setenta, y desde entonces ha oscilado entre 200 y 600 individuos.



Jueves, 10 Mayo, 2007 - 11:45
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready