Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,
Adam Smith(1723-1790). Economista y Filósofo escocés | Contacto |
---|
|
| Presentan banco ADN para investigar fibromialgia y síndrome fatiga crónica | | | |
La Fundación de afectados de fibromialgia y síndrome de fatiga crónica ha presentado hoy la puesta en marcha del primer banco de ADN para investigar estas patologías, que se ubicará en el Banco Nacional de ADN de Salamanca.
Las muestras procederán de 500 personas, 400 afectadas y cien sanas que actuarán como grupo control, que se empezarán a recoger a partir de junio en tres hospitales catalanes: Valle Hebrón, del Mar y Clínic.
Según ha explicado hoy la presidenta de la Fundación, Emilia Altarriba, la alta prevalencia, el predominio del sexo femenino y la agregación familiar demostrada tanto en la fibromialgia como en el síndrome de fatiga crónica son indicadores de la existencia de una predisposición genética en ambas enfermedades, que esta entidad quiere estudiar.
Altarriba asegura que el 4,5% de las mujeres españolas padece fibromialgia, y el 2% de las mujeres entre 20 y 45 años, fatiga crónica.
La fundación colabora en este proyecto con cinco unidades clínicas españolas especializadas en estos trastornos, como son el departamento de Biología Molecular de la Universidad de Zaragoza y con el Banco Nacional de ADN (Fundación Genoma España) de la Universidad de Salamanca.
El objetivo principal del Banco es obtener las muestras de ADN de pacientes con estas patologías y que serán evaluados desde un punto de vista multidisciplinar y caracterizados con rigor para garantizar su diagnóstico.
Las muestras estarán a disposición de todos los equipos de investigación nacionales o internacionales interesados para poder estudiar los posibles genes involucrados en la predisposición, desarrollo y tratamiento de estas enfermedades.
La conservación de las muestras en condiciones perfectas para su estudio está garantizada por el Banco Nacional de ADN, de la Universidad de Salamanca, promocionado por la Fundación Genoma España, y que depende del ministerio de Educación y Ciencia. EFE |
Jueves, 10 Mayo, 2007 - 04:10 |
|  |
| |