Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas,

Louis Pasteur(1822-1895).
Químico y bacteriólogo francés.
Contacto
Test genomico podria ayudar a detectar exposicion a la radiactividad
 
 




  En caso de catástrofe nuclear o radiológica, como por ejemplo, un accidente nuclear o bien un atentado terrorista mediante una "bomba sucia", miles de personas podrían verse expuestas a la radiación, sin que existan maneras de determinar rápidamente cuánta de la letal sustancia radiactiva ha penetrado dentro de sus cuerpos. Científicos del Centro Médico de la Universidad Duke han desarrollado un nuevo análisis de sangre para detectar con rapidez los niveles de exposición a la radiación, de manera que puedan aplicarse tratamientos urgentes capaces potencialmente de salvar la vida a aquellos que están en un mayor peligro.



(NC&T)Parece existir una ventana crítica de 48 a 72 horas para administrar tratamientos dirigidos a contrarrestar los devastadores efectos de la radiación. Pero los ensayos actuales para medir la exposición a la radiación tardan varios días y no son prácticos para analizar a un grupo grande de pacientes de una sola vez.

Si se produjera un ataque terrorista que involucrase material radioactivo, los hospitales se verían sobrepasados por una avalancha de personas en busca de tratamiento, algunas de las cuales sí habrían sufrido esa exposición, en tanto que muchas otras tan sólo serían víctimas del pánico. El personal sanitario tiene que ser capaz de explorar eficientemente a un gran número de personas para comprobar su grado de exposición a la radiación, con el objetivo de responder con la mayor rapidez posible a una catástrofe de esa magnitud.

(Un nuevo test sanguíneo detectará la exposición a la radiación.)
(Foto: DUMC)

El nuevo ensayo comprueba miles de genes en una muestra de sangre para identificar diferentes "firmas" genéticas que reflejan diferentes dosis de radiación. Las personas entonces pueden ser gestionadas según sea su caso, libres de exposición a la radiación, con una exposición intermedia que pueda responder a tratamientos médicos, o afectados por una dosis inevitablemente letal.

Altas dosis de radiación pueden dañar o destruir la sangre de una persona y su sistema inmunológico, conduciendo en algunos casos al deterioro de la médula ósea acompañado por infecciones, hemorragias y una alta probabilidad de por vida a desarrollar cáncer. Dado que los síntomas de la exposición a la radiación pueden tardar desde días hasta semanas en manifestarse, puede ser difícil identificar las personas que realmente han sido expuestas, sin un ensayo factible que permita establecer esta distinción.

Los tratamientos actuales de exposición a la radiación están dirigidos a reforzar la sangre y el sistema inmunológico antes de que el daño sea demasiado severo.



Viernes, 11 Mayo, 2007 - 10:51
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready