Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Sociólogo, economista y político alemán
Contacto
China pone en órbita el primer satelite de comunicaciones nigeriano
 
 




  China lanzó hoy con éxito un satélite de comunicaciones para Nigeria, el primero de su tipo en áfrica y la primera vez que un comprador extranjero adquiere un satélite chino y su servicio de lanzamiento al mismo tiempo.



El NIGCOMSAT-1 o Satélite de Comunicaciones Nigeriano es un super-híbrido geoestacionario diseñado para operar en África, algunas zonas de Oriente Medio y el sur de Europa, informó la agencia oficial Xinhua.

Una delegación ministerial del gobierno nigeriano asistió a la ceremonia de lanzamiento en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, provincia noroccidental china de Sichuan.

El lanzamiento se realizó a través de un cohete lanzadera "Long March 3-B" pasado un minuto después de iniciarse el día de hoy y 26 minutos más tarde ya estaba en órbita.

El satélite cambiará sus posiciones en órbita hasta que se fije a una longitud de 42 grados este.

Se espera que entre en operaciones antes de finales de año y tiene un periodo de vida de quince años.

El satélite será controlado y rastreado desde una estación terráquea que será construida en Abuya, capital nigeriana, por la firma china Great Wall Industry Corporation (que también suministrará los servicios de apoyo y rastreo), y por otra estación china ubicada en Kashgar, en la región autónoma occidental de Xinjiang.

Está previsto que la estación de Abuya convierta a Nigeria en un centro neurálgico en la región centroafricana y estimule a los países vecinos a expandir sus instalaciones de intercambio para manejar el tráfico internacional.

Los expertos creen que este programa de satélites revolucionará los servicios de telecomunicaciones, emisión y banda ancha en África.

La agencia estatal china señaló que este proyecto creará más de 150.000 puestos de trabajo en Nigeria, ahorrará a los usuarios de banda ancha más de 95 millones de dólares cada año y 660 millones en llamadas telefónicas y proveerá acceso a internet a los pueblos más remotos del país africano.

NIGCOMSAT 1 [NASRDA]
Otras de sus aplicaciones será el comercio a través de internet, la mejora de la eficiencia gubernamental y la promoción del desarrollo de una economía digital en Nigeria y el resto del continente.

El director del proyecto NIGCOMSAT-1, Hammed Rufai, indicó que el satélite ayudará a Nigeria a no depender tanto de sus recursos petroleros y a transformar al país en una economía basada en el conocimiento. EFE


Lunes, 14 Mayo, 2007 - 08:15
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready