Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores,

Julius Robert Oppenheimer(1904-1967)
Físico estadounidense.
Contacto
WWF afirma hay energías sostenibles suficientes para frenar cambio climático
 
 


El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) afirmó hoy que hay "más que suficientes" tecnologías y energías sostenibles para afrontar la demanda energética y, a la vez, frenar el cambio climático, pero "sólo si se toman medidas clave en los próximos cinco años".

Es la principal conclusión del informe "Soluciones Climáticas: La visión del WWF para 2050", divulgado hoy por el Fondo Mundial para la Naturaleza, con sede en Gland (Suiza).

Se trata del primer estudio de la organización internacional que especifica las líneas maestras de un modelo energético basado sólo en energías sostenibles con el que es "técnica e industrialmente viable" poner freno al calentamiento global.

Entre sus propuestas está mejorar la eficiencia energética, reducir la deforestación, acelerar el desarrollo de tecnologías que emitan una menos gases e incrementar los vehículos que combinen carburantes de origen fósil y biocombustibles, así como también equipar todas las refinerías con tecnologías de almacenamiento de carbono.

Según el informe, existen suficientes fuentes de energía ya conocidas y científicamente probadas con las que de aquí a 2050 se podría abastecer la demanda energética global -que se prevé que se doblará durante ese periodo-, y, además, rebajar entre un 60 y un 80 por ciento las emisiones de dióxido de carbono.

Para lograr ese objetivo es imprescindible que se tomen medidas en un plazo de cinco años para conseguir, en los diez años siguientes, una reducción efectiva de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, alerta el WWF.

Su director general, James Leape, remarcó, en un comunicado de prensa, que el estudio muestra cómo es posible "rebajar el peligroso nivel de emisiones de dióxido de carbono sin afectar el desarrollo de los países".

Asimismo, apeló a la comunidad internacional a no desperdiciar los próximos cinco años, en los que se deben "plantar las semillas del cambio".

El estudio "Soluciones Climáticas" ha sido elaborado por un grupo de expertos en energía que fue creado a finales de 2005 y en el que han colaborado un centenar de científicos.


Lunes, 14 Mayo, 2007 - 05:33
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready