Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento.
Charles Darwin(1809-1892). Biólogo británico. | Contacto |
---|
|
| Un descubrimiento que puede ser crucial para la nanotecnologia | | | |
Bioquímicos de la Universidad Estatal de Oregón han descubierto que un tipo de enlace químico poco conocido, llamado "enlace halógeno", puede ser empleado para controlar y manipular la forma tridimensional del ADN. Ello abre las puertas a nuevas herramientas de ingeniería a escala atómica.
(NC&T) Los resultados de esta investigación pueden ser un importante paso adelante para la emergente ciencia de la nanotecnología.
El estudio desvela que los enlaces halógenos, que no suelen ser parte de las moléculas biológicas, pueden ser incorporados a éstas de maneras no presentes en la naturaleza. Y que ello puede revelar a su vez modos de controlar la forma, y en última instancia, la función, de las moléculas.
Los enlaces halógenos pueden dar a los científicos algo que se asemeja a un interruptor o imán molecular que ayude a las moléculas a "alinearse", y por ende, a cambiar la forma del ADN y de otras moléculas biológicas.
Las moléculas biológicas tienen habilidades únicas que los científicos no siempre pueden duplicar en el laboratorio químico, de manera que lo descubierto en este nuevo estudio les dará una nueva herramienta para realizar ingeniería biológica.
La mayoría de los enlaces químicos que mantienen unidos los pares de bases de ADN de las moléculas vivas son los enlaces por puente de hidrógeno. Sin embargo, hace tres años, científicos de la Universidad Estatal de Oregón "redescubrieron" y caracterizaron el enlace halógeno, una nueva forma de enlace electrostático que puede ayudar a mantener unidas a las moléculas, pero que había sido "olvidado" décadas atrás en el "trastero de los laboratorios", y del que nunca se exploró su potencial en las investigaciones médicas y farmacológicas.
Las moléculas biológicas naturales tienen algunas capacidades poderosas que nos convendría aprovechar, como por ejemplo, la habilidad de convertir energía biológica en energía mecánica con una eficiencia increíble. Pero para hacer esto, los científicos necesitan formas de controlar cuidadosamente su comportamiento, movimiento y función. El enlace halógeno podría permitir hacerlo.
Entre las posibilidades, figura la de ordenadores moleculares, una molécula "andante" que pueda controlar el movimiento de moléculas a escala nanométrica, o tijeras moleculares que nos den una manera de cortar moléculas. Tales sistemas, hechos con materiales biológicos, podrían actuar como máquinas increíblemente pequeñas, y quizá también resultarían mucho más amigables para el medio ambiente.
|
Martes, 15 Mayo, 2007 - 12:27 |
|  |
| |