Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero,

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés
Contacto
Presentan vivienda "bioclimatizada" construida sólo materiales reciclables
 
 


La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, y el arquitecto Luis de Garrido han presentado hoy el proyecto "R4 House", una vivienda construida con elementos reciclados, recuperados y residuos y que tiene como base seis contenedores de los que se utilizan en los puertos.

En el marco del salón Construmat, la ministra de Medio Ambiente ha destacado que "proyectos como éste demuestran que la ecología no tiene que ser necesariamente cara".

En este punto también ha coincidido el arquitecto creador del proyecto que ha subrayado que "la ecología es cara cuando se incorpora a un proyecto, cuando a una casa que ya está construida le comenzamos a poner placas solares o captadores de energía, pero no si la construimos ya con esta mentalidad".

El bajo coste del proyecto es precisamente uno de los aspectos que ha destacado el arquitecto. Una de las dos viviendas de las que se exponen en Construmat tiene 150 metros cuadrados y un coste de 60.000 euros, mientras que la otra mide 25 metros cuadrados y cuesta 12.000 euros.

Estos dos prototipos constituyen un modelo de vivienda bioclimático. Como consecuencia de su especial diseño, las casas tiene un perfecto comportamiento bioclimático y no necesitan aire acondicionado y consumen la mínima calefacción.

Además, disponen de una alta eficiencia energética gracias a su orientación, su tipología arquitectónica y los aislamientos ecológicos.

El creador del proyecto R4House explicó que un sistema de ventilación subterráneo permite mantener el clima fresco en la casa y reducir de esta manera el consumo energético.

La iluminación también se efectúa con un sistema inteligente de bajo consumo y con paredes de vidrio iluminadas en su interior con materiales retroiluminados, a medio camino entre la cerámica y el vidrio.

Las funciones de la vivienda están controladas por un sistema de control de tecnología de última generación, que permite mostrar las ventajas de una casa conectada y sin las restricciones del resto de sistemas domóticos.

Cristina Narbona destacó que "iniciativas como este tipo de vivienda confirma la sensación de que la introducción de las nuevas tecnologías se afianza en España y es una muestra más de lo que España puede hacer para reducir la contaminación".

Narbona recordó que durante 2006 "a pesar de que el Producto Interior Bruto (PIB) de España se incrementó en un 40% se redujo el consumo de energía y se redujeron los gases invernadero".

La titular de Medio Ambiente también destacó el esfuerzo de las administraciones y de los fabricantes para la introducción y la sustitución gradual de medidas más respetuosas con el medio ambiente "después de tanto tiempo durante el que no se ha dado ninguna importancia a este tema".

La ministra dijo que determinadas personas "aseguran que la sostenibilidad es un paso hacia atrás y representa un retroceso pero estamos convencidos de que este aspecto nos puede ayudar mucho en el avance del bienestar de las personas".

Luis de Garrido ha reclamado que las administraciones sean más flexibles y actualicen sus normativas para permitir la ejecución de proyectos como el que hoy se ha presentado en Construmat.

"Algunos ayuntamientos no nos conceden la licencia porque el tejado no es el convencional e incorpora un jardín en la parte superior", dijo De Garrido.

El impulsor del proyecto también reclamó a las empresas suministradoras de material que reduzcan la cantidad de material con el que embalan los productos que sirven a sus clientes. "Muy a menudo es del todo innecesario que se generen tantos residuos", dijo De Garrido". EFE


Martes, 15 Mayo, 2007 - 01:38
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready