Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.

François Jacob(1920).
Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965.
Contacto
NO HAY RELACION ENTRE VIDEOJUEGOS VIOLENTOS Y CONDUCTAS AGRESIVAS
 
 


  Los resultados del primer estudio con seguimiento a largo plazo sobre este polémico tema pueden sorprender a más de uno. Al contrario de lo que sugería la opinión popular y bastantes investigaciones previas, el nuevo trabajo revela que la sobreexposición a videojuegos muy violentos no provoca agresiones en el mundo real.

(NC&T) Después de un promedio de tiempo de juego de 56 horas al mes con "Asheron's Call 2", un popular juego de rol multi-jugador online, los investigadores han llegado a la conclusión de que "no hay efectos asociados con la agresión causados por este juego violento", en palabras de Dmitri Williams, principal autor del estudio.

Después de la temporada que pasaron jugando, los jugadores no eran estadísticamente diferentes de los no-jugadores del grupo de control en sus actitudes agresivas, respecto a cómo eran antes de iniciarse en el juego. Ni la condición de jugador era un dato que permitiese predecir los comportamientos agresivos.

En efecto, comparándolos con los integrantes del grupo de control, los jugadores no eran más propensos a discutir tras haber jugado.

Williams, un profesor de comunicación discursiva de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, es un experto en los efectos de los videojuegos online. Llevó a cabo el experimento junto a Marko Skoric, de la Escuela de Comunicación e Información de la Universidad Tecnológica Nanyang en Singapur.

Los investigadores sospechaban que existía un fuerte vínculo entre los juegos electrónicos agresivos y las conductas violentas, pero, con la excepción de efectos de duración relativamente corta en niños y jóvenes, no han podido demostrar todavía una conexión. Williams y Skoric abordaron este estudio longitudinal pionero en su clase para ver si podía determinarse dicha relación.

Debido a que la mayor parte de las investigaciones sobre videojuegos había sido llevada a cabo en laboratorio, estos métodos no representaban el contexto social de la práctica de videojuegos; en este caso, en cambio, los participantes jugaban en ambientes normales, como el hogar.

Los resultados apoyan la visión de aquellos que creen que algunos videojuegos violentos no necesariamente incrementan la conducta agresiva en el mundo físico.

El reciente estudio involucró a dos grupos de participantes: jugadores (un grupo de 75 personas que no había jugado previamente con "Asheron's Call 2" ni con otros juegos online multi-jugador de rol, y que empezaron a jugar con ese videojuego al iniciarse el experimento), y un grupo de control de 138 personas que no jugaban. Los participantes fueron reclutados en foros online y su edad se ubicaba entre los 14 y los 68 años, siendo el promedio de 27,7 años.

Los participantes contestaron cuestionarios antes y después del experimento, que incluían diversas variables demográficas, de comportamiento y de personalidad. Las actitudes respecto a la agresión fueron medidas con la escala de NOBAGS (Escala de Actitudes Agresivas de L.R. Huesmann, o, en inglés, L.R. Huesmann's Normative Beliefs in Aggression). Las interacciones sociales agresivas fueron medidas con dos preguntas sobre comportamiento: si en el mes pasado tuvieron los participantes alguna discusión seria con un amigo, y si, en el mismo periodo, habían tenido una discusión seria con el cónyuge, novio o novia.


Martes, 14 Febrero, 2006 - 05:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready