Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Una síntesis vale por diez análisis.

Eugeni d`Ors(1881-1954)
Ensayista, periodista, filósofo y crítico de arte catalan
Contacto
Investigadores arrojan luz sobre la síntesis de proteínas
 
 


Investigadores han conseguido profundizar en la comprensión de los procesos que regulan la síntesis de proteínas en las células. Esta labor ha sido realizada por investigadores de la Universidad de Uppsala y del Instituto Max Planck de biología infecciosa y ha aparecido publicada en la revista Molecular Cell.

La síntesis de las proteínas implica una serie de pasos. En primer lugar, a partir de una sección de ADN se crea una cadena de ARN mensajero (ácido ribonucleico) que codifica la proteína necesaria. A continuación, una estructura denominada ribosoma se desplaza por esta cadena de ARN, descifra el código genético y lo traduce a una secuencia de aminoácidos, que son el material clave de las proteínas.

Las pequeñas cadenas no codificantes de ARN se encuentran en una gran variedad de formas de vida y principalmente sirven para regular la síntesis de las proteínas. Las moléculas denominadas «ARN antisentido» se fijan al ARN mensajero en el lugar en el que el ribosoma normalmente debería empezar a leer. Al bloquearse, el ribosoma no puede traducir el código y la proteína no se produce.

Ahora los investigadores han podido demostrar por primera vez que el ARN antisentido también puede fijarse a otras secciones del ARN y, de esta manera, evitar que el ribosoma lo lea. Según estos científicos, si un ribosoma descubre que el principio de su ARN mensajero está bloqueado, se fijará a un lugar que quede libre más adelante hasta que haya de nuevo un lugar disponible.

«Se podría decir que esto consiste en una fijación momentánea», explicó el profesor Gerhart Wagner de la Universidad de Uppsala. «Pero podemos demostrar que el ARN antisentido lucha contra los ribosomas para conseguir fijarse también a este sitio libre. Y si estos llegan primero, se evita la síntesis proteica. Es algo que nadie había descubierto hasta ahora y que proporciona una nueva visión de los procesos más recónditos de la vida.»


Martes, 15 Mayo, 2007 - 06:56
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready