Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La duda es la madre del descubrimiento
Ambroise Bierce(1842-1914). Periodista y escritor estadounidense. | Contacto |
---|
|
| El Departamento de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Aragón pide informe sobre causas de un derrumbamiento en Laboratorio Canfranc | | | |
El Departamento de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Aragón ha encargado un informe sobre las posibles causas del derrumbamiento de una parte del Laboratorio subterráneo de Canfranc que mantiene casi inutilizado el centro desde hace un mes y que no se sabe cuándo recuperará toda su actividad.
Hace aproximadamente un mes, explicó a EFE la consejera de Ciencia, Tecnología y Universidad, ángela Abós, se produjo en el interior de este laboratorio un derrumbamiento de parte del recubrimiento de la bóveda del vestíbulo.
Este espacio tiene una superficie de 600 metros cuadrados y 15 de altura por lo que el derrumbamiento, en proporción, es pequeño y no ha causado ningún daño personal ni material a los costosos equipos que el Laboratorio de Canfranc alberga en su interior.
Según Abós, los escombros han sido ya retirados y limpiado el lugar, mientras se ha encargado un informe "exhaustivo" y "fehaciente" a la empresa constructora de esta instalación, Dragados, y a la de Ingeniería Civil Idom para determinar si este derrumbamiento ha sido algo "puntual" o si existe "un riesgo que no se previó en un primer momento".
No obstante, insistió en que en marzo del pasado año, antes de inaugurar la ampliación y remodelación de un centro que llevaba más de veinte trabajando, se realizaron todas las pruebas pertinentes, con numerosas catas geológicas incluidas, y se tomaron todas las precauciones.
Incidió en que se trata de una construcción singular, ubicada bajo ochocientos metros del macizo del Tobazo, entre los túneles carretero y ferroviario de Canfranc, en el que se hacen experimentos sobre física de sucesos poco probables, entre los que se incluyen los relacionados sobre física de neutrinos y la búsqueda de la llamada materia oscura.
La enorme cantidad de tierra sobre esta instalación científica actúa como un "enorme escudo" contra la radiación y contribuye a crear un ambiente limpio para estos experimentos.
El Patronato del Laboratorio (formado por el Ministerio de Educación y Ciencia, el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza) ha pedido a las empresas que agilicen la redacción del informe.
Aunque los trabajos del Laboratorio pueden seguir desarrollándose en las dependencias de la Universidad de Zaragoza, el espacio físico de la toma de muestras, en Canfranc, está desde hace un mes "comprometido". EFE
|
Miércoles, 16 Mayo, 2007 - 05:35 |
|  |
| |