Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La menor parte de lo que ignoramos, es mayor de todo cuanto sabemos.

Platón(427 AC - 347 AC)
Filósofo griego
Contacto
Transfusiones de donantes con precáncer no aumenta riesgo de contraer cáncer
 
 


Las transfusiones de sangre de donantes con precáncer no incrementan el riesgo de que los receptores contraigan finalmente la enfermedad, según publica hoy la revista científica británica "The Lancet".

Un equipo de científicos del Instituto Karolinska en Estocolmo (Suecia), y del Instituto Statens Serum de Copenhague estudiaron la incidencia del cáncer entre los pacientes que reciben sangre de donantes considerados portadores de cáncer subclínico, aquel que se diagnostica sin manifestaciones clínicas previas.

Dirigidos por el profesor sueco Gustaf Edgren, los investigadores accedieron a la base de datos de todos los bancos de sangre de Suecia y Dinamarca entre 1968 y 2002 e identificaron a 1,13 millones de donantes y 1,31 millones de receptores.

Según recoge el informe, de entre los 350.000 receptores estudiados, sólo unos 12.000 -el 3 por ciento- resultaron expuestos a sangre de donantes a quienes no se les había diagnosticado el cáncer.

Los investigadores, que siguieron la evolución de estos pacientes durante 34 años, descubrieron que no existen evidencias que indiquen una relación entre las transfusiones de sangre de donantes con precáncer y un incremento del riesgo de contraer esa enfermedad en comparación con la sangre de donantes que no padecen cáncer.

Junto al informe, el científico Garth Utter, del departamento de Cirugía de la Universidad de California (EEUU), destaca que la sangre es una substancia "tremendamente compleja y biológicamente activa", por lo que el conocimiento de todas las consecuencias de una transfusión es "aún rudimentario".

Según Utter, el análisis elaborado por el equipo de científicos daneses y suecos ha supuesto un paso importante hacia la evaluación de uno de los casos que plantean las transfusiones de sangre con riesgos potenciales a largo plazo. EFE


Jueves, 17 Mayo, 2007 - 04:16
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready