Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina,
Hipócrates(s. V AC- s. IV AC) Médico griego. | Contacto |
---|
|
| Células madre pueden usarse para paliar diabetes, dice firma biofarmacéutica | | | |
Geron Corporation, una empresa biofarmacéutica de California, afirmó hoy que pueden usarse células madre para obtener células del páncreas que producen insulina, lo cual ofrecería un tratamiento para la diabetes.
La firma, que ha anunciado la obtención de células productoras de insulina a partir de células madre desde hace años, señala, en un artículo que publica la revista "Stem Cells", que en sus laboratorios las células produjeron insulina, glucagón y somatostina.
Las autoridades de salud de Estados Unidos calculan que hay en el país aproximadamente un millón de personas afectadas por la diabetes de Tipo 1.
Normalmente ciertas células del páncreas, conocidas como isleta, producen la insulina que promueve la absorción del azúcar glucosa por parte de las células en el cuerpo humano.
La degeneración de las células isleta pancreáticas resulta en una insuficiencia de insulina en el torrente sanguíneo y lleva a la diabetes.
Esta enfermedad puede tratarse con inyecciones diarias de insulina, pero estas solo generan un control intermitente de la glucosa.
Como resultado, los pacientes con diabetes sufren un deterioro crónico de muchos órganos, incluidos los ojos, los riñones, los nervios y los vasos sanguíneos.
Según el artículo de Geron, los investigadores de esa empresa privada han usado células madre obtenidas de embriones humanos y lograron desarrollarlas como células isletas, semejantes a las que en el páncreas producen insulina.
Según Anish Majumdar, de Geron, el procedimiento genera racimos de células endocrinas del páncreas que expresan factores de transcripción de isletas pancréaticas en proporciones fisiológicas.
Estos racimos de células poseen los atributos bioquímicos y físicos de las isletas.
"Hemos hecho los transplantes de isletas a modelos animales de diabetes y los primeros resultados muestran una supervivencia prolongada de las células injertadas en animales y la detección de insulina humana en su sangre", añadió.
El próximo paso, señaló el portavoz de la firma, es la purificación y perfección de esas células y realizar más experimentos con animales.
La información proporcionada por Geron indica el progreso de la investigación y los experimentos con células madre en Estados Unidos, en el sector privado y en los Estados, al tiempo que el gobierno federal mantiene su restricción de apoyo a esta investigación.
En agosto de 2001, el presidente George W. Bush promulgó las normas federales que limitaron el apoyo del gobierno a la investigación con cepas de células madre entonces existentes y obtenidas de embriones descartados en clínicas de fertilidad.
Desde entonces, ha habido una controversia en Estados Unidos sobre el uso de células madre obtenidas de embriones humanos, un trabajo científico que continúa en el sector privado y cuenta con el respaldo de los gobiernos de algunos Estados. EFE
|
Jueves, 17 Mayo, 2007 - 09:49 |
|  |
| |