Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.
Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC). Filósofo, escritor, orador y político romano. | Contacto |
---|
|
| Jardín botánico "Valle Tiétar" reúne más mil flores y árboles al sur de ávila | | | |
Más de mil especies vegetales autóctonas y de diferentes partes del mundo pueden contemplarse desde hoy en el Jardín Botánico 'Valle del Tiétar', impulsado por el filólogo alemán Axel Mahlau en una finca de nueve hectáreas y media de superficie situada en La Adrada, al sur de la provincia de ávila.
El jardín, ubicado junto a la carretera CL-501, entre las localidades abulenses de La Adrada y Piedralaves, es el resultado de "tres años y medio de intenso trabajo", explicó a Efe Axel Mahlau, quien recordó que la finca pertenece a su familia desde hace más de 50 años.
En su interior pueden contemplarse especies autóctonas como las canas y topinambur, de Losar de la Vera; cacahuetes de Madrigal de las Altas Torres; calas y nenúfares, de Piedralaves; sándalo de Casavieja y un azufaifo de Lanzahíta, a las que se unen semillas de draco y strelitzia, de las islas Canarias.
Procedentes del exterior, y gracias a la colaboración "de muchos amigos", comentó Mahlau, pueden contemplarse en esta finca adradense diferentes semillas de Venezuela, Brasil y Siria; abetos y acebos de la Selva Negra; baobabs africanos; una skimmia inglesa o plumeria de Bali.
Su promotor aseguró a Efe que el nuevo jardín botánico "Valle del Tiétar" cuenta con unas 350 especies arbóreas, cerca de 450 arbustos y medio millar de flores y bulbos.
"Esta finca, al estar en plena naturaleza, permite además al visitante darse paseos por sus sendas contemplando diferentes especies de aves, mariposas o incluso ardillas", apuntó Axel Mahlau, quien añadió que es "un aula viva de la naturaleza".
La inversión realizada ronda los 360.000 euros, dinero que ha permitido mejorar los accesos, construir una casa para la recepción de visitantes, extender el sistema de riego y construir un depósito de agua, además de ampliar el número de especies vegetales.
El impulsor de este jardín botánico desarrolla además diferentes actividades paralelas, como la colaboración en las campañas de ahorro de agua del Ayuntamiento de La Adrada, en el Día del Libro con los colegios y en la recuperación de árboles de Navidad con las parroquias alemanas de Madrid. EFE |
Domingo, 20 Mayo, 2007 - 12:51 |
|  |
| |