Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.
Bertrand Russell(1872-1970) Filósofo, matemático y escritor inglés. | Contacto |
---|
|
| Cientificos norteamericanos logran por primera vez imitar en ratones la genomica de algunos canceres | | | |
Un equipo norteamericano de científicos ha logrado por primera vez imitar en ratones la inestabilidad genómica de ciertos cánceres, lo que podría abrir una futura vía de investigación de la genética del cáncer humano a partir de esos roedores.
El estudio, publicado hoy por la revista científica británica "Nature", muestra que los tumores desarrollados por estos ratones presentan alteraciones genéticas similares a las experimentadas por los humanos.
Los investigadores modificaron genéticamente los ratones e indujeron en ellos la inestabilidad genómica de los cánceres humanos, es decir, las mutaciones múltiples de una célula normal que la convierten en tumoral.
Dirigidos por Ronald DePinho, del Instituto Dana Farber Cancer de Boston (EEUU), los investigadores manipularon el linfoma del ratón con una mutación genética también denominada "inestabilidad cromosómica", con el fin de evaluar la utilidad que los ratones pueden tener en el descubrimiento del gen del cáncer.
Los científicos identificaron una serie de genes mutados en el animal experimental que también estaban alterados en el linfoma linfoblástico precursor de células T de los humanos y en una gama diversa de otros tumores.
Según sus autores, el estudio demuestra que los oncogenes -responsables de la transformación de una célula normal en una maligna que desarrollará un determinado tipo de cáncer- de los humanos y los ratones son comparables, lo que significa que los ratones de laboratorio podrían servir para investigar los complejos genomas del cáncer humano. EFE |
Lunes, 21 Mayo, 2007 - 08:56 |
|  |
| |