Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,

Max Planck(1858-1947)
Físico, premio Nobel de Física 1918.
Contacto
Compañía que recuperó tesoro submarino dice que lo hizo conforme a las leyes
 
 


La firma estadounidense Odyssey, que recuperó lo que puede ser el más rico resto arqueológico submarino descubierto hasta ahora, salió hoy al paso de las acusaciones de expolio y aseguró que la extracción se hizo conforme a las leyes.

"Sobre la mayor parte de los restos arqueológicos que hemos recuperado, incluido el de este proyecto (llamado "Cisne negro"), surgirán reclamaciones de otras partes", dijo hoy en un comunicado la compañía de exploración marina Odyssey.

La firma dejó claro que la extracción del pecio se llevó a cabo conforme a las leyes establecidas sobre recuperación de yacimientos arqueológicos submarinos y que la zona exacta donde están localizados los restos del barco se halla más allá de las aguas territoriales de cualquier nación.

Asimismo, subrayó que el traslado a Estados Unidos de las monedas que componen el tesoro se efectuó de forma legal.

El viernes pasado, la compañía de exploración anunció que buceadores "cazatesoros" de la firma habían extraído del fondo submarino, en un punto no revelado del Atlántico, unas 17 toneladas de monedas de plata y oro, valoradas en 370 millones de euros.

Un tesoro incomparable compuesto de 500.000 piezas que recientemente trajeron a EE.UU. en contenedores y que esperan alcancen en el mercado un precio de 740 euros cada una.

La compañía aclaró en el comunicado que el pecio extraído no correspondía al de los restos del barco mercante del siglo XVII "HMS Sussex", que naufragó frente a las costas de Gibraltar en 1694.

Sin embargo, la negativa de la firma estadounidense a facilitar la nacionalidad del buque, antigüedad y tamaño, así como su localización y lugar de procedencia, ha despertado las sospechas de España e Inglaterra.

Así, el gobierno español ha alertado a las autoridades policiales antes un posible delito de expolio del patrimonio estatal por parte de Odyssey, mientras periódicos londinenses califican la extracción del tesoro de "robo".

"Nuestros asesores legales nos han indicado que aún en el caso de que alguna reclamación prospere y sea legitimadas por los tribunales, nosotros recibiríamos la mayor parte" de las piezas recuperadas, destacó la firma.

El Ministerio de Cultura español anunció en marzo pasado que vigilaría a Odyssey en las operaciones de identificación del buque "HMS Sussex", cuyo descubrimiento y posible rescate provocó una controversia que se saldó con un acuerdo entre los gobiernos de España y Reino Unido. EFE


Martes, 22 Mayo, 2007 - 11:37
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready