Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Existe un principio que se resiste a toda información, que se resiste a toda investigacion, que nunca deja de mantener al hombre en una ignorancia perenne. El de desestimar lo que no se ha investigado.

Herbet Spencer(1820-1903) Filósofo, sociólogo y psicólogo británico
Contacto
UE da el primer paso hacia la creación de una Política Espacial Europea
 
 


La UE y la Agencia Espacial Europea (ESA) sentaron hoy las bases de una política espacial común al adoptar un acuerdo que mejorará la coordinación entre sus actividades y evitará la duplicación de esfuerzos.

La decisión se tomó en la cuarta sesión del Consejo Espacio y se plasmó en una resolución sobre "Política Espacial Europea" que incide en la importancia de ese sector "como elemento estratégico que contribuye a la independencia, seguridad y prosperidad de Europa".

El comisario europeo de Industria, Gunter Verhuegen, opinó que con la decisión adoptada hoy, Europa se suma a Estados Unidos, Rusia y China, países que están apostando por una política espacial fuerte.

"Sin una política espacial europea, Europa pasaría a ser irrelevante. Con esta resolución pretendemos revivir las aspiraciones europeas de liderazgo global en importantes áreas industriales y de investigación", señaló el comisario.

Verheugen incidió además que el continente "ya no es el pariente pobre del espacio", aunque insistió en que se debe hacer un esfuerzo por "mejorar su rendimiento" y aumentar su eficiencia.

Por su parte, el director general de la ESA, Jean-Jacques Jordan, consideró que el consenso logrado entre los 29 países presentes en la Agencia Espacial Europea y la UE "es el mensaje más fuerte que Europa puede dar a sus ciudadanos y a los socios internacionales".

Según Jordan, la "novedad" de la resolución adoptada es que "integra todas las dimensiones europeas", incluida la ciencia, la educación y las actividades de seguridad y defensa.

El director de la ESA precisó además que el paso dado hoy no significa que exista la intención de convertir a la Agencia Espacial Europea en una agencia comunitaria.

La resolución apuesta además por mejorar las sinergias entre los programas espaciales civiles y de defensa y en el uso de tecnologías.

También subraya la necesidad de que, tanto a nivel comunitario como europeo, aumenten los esfuerzos para animar a los jóvenes a seguir estudios técnicos, una formación indispensable en este área.

Según el ministro de Economía alemán, Peter Hintze, cuyo país preside la UE este semestre, la insuficiencia de jóvenes que siguen carreras técnicas es la única preocupación existente de cara al futuro de la política espacial europea. EFE


Martes, 22 Mayo, 2007 - 04:40
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready