Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.
Paul Valery(1871-1945). Escritor francés. | Contacto |
---|
|
| Cabrera busca apoyos a candidatura de País Vasco como sede Fuente Espalación | | | |
La ministra de Educación, Mercedes Cabrera, aseguró hoy que el Gobierno español está buscando el apoyo de otros países de la UE a la candidatura del País Vasco como sede europea de una Fuente de Espalación de Neutrones, un ambicioso proyecto que tendrá aplicaciones en distintos ámbitos científicos.
Cabrera asistió a una reunión donde los ministros de Investigación de la Unión Europea (UE) pasaron revista, entre otros asuntos, a una lista de 35 infraestructuras que se necesita construir en Europa, entre las que se incluye la citada Fuente de Neutrones.
Otros cuatro países, Alemania, Hungría, Suecia y el Reino Unido, aspiran a acoger ese proyecto, que pretende ser la instalación más avanzada del mundo en su ámbito.
La ministra aseguró que España ya ha recibido "apoyos" a la candidatura presentada.
"Hoy en concreto he quedado con el ministro portugués Jose Mariano Gago en que una representación del consorcio (formado por el Gobierno central y el autonómico) iba a ir a visitarle para explicarle cuál es el proyecto. Estamos también en conversaciones con Alemania y tanteando y buscando apoyos en distintos países", añadió.
Cabrera confió en que los contactos iniciados permitan al proyecto "salir adelante", algo para lo que "desde luego nosotros vamos a hacer todo lo posible".
Lograrlo no será fácil porque "tenemos al lado una candidatura fuerte, que es la sueca, pero estamos en conversaciones con distintos países buscando sus apoyos", insistió.
La ministra explicó que el trabajo que queda por delante consiste fundamentalmente en dar a conocer la candidatura para intentar obtener el respaldo de otros Estados miembros.
Según Cabrera, la candidatura española "tiene como virtud inicial que es que parte del acuerdo entre la Administración general del Estado y la comunidad autónoma Vasca. Teniendo en cuenta que en la definición de este gran mapa de infraestructuras europeas llegar a acuerdos a distintos niveles es un valor añadido, esto podría serlo".
Preguntada por el calendario para la selección del país que acogerá el proyecto, explicó que "no hay todavía fechas para decidir la sede. Ni siquiera está todavía claro quién decide la sede. Estamos hablando de un proceso muy en sus comienzos".
No obstante, precisó que los ministros de Innovación tienen prevista una reunión en Hamburgo (Alemania) en junio donde se concretarán los pasos a seguir en el futuro y "se definirán con más claridad calendarios y momentos de decisiones".
Cabrera destacó de la reunión de hoy "la voluntad de construcción del Espacio Europeo de Investigación, que va teniendo pilares cada vez más sólidos" y una "convicción común europea" de que el futuro pasa necesariamente por la mejora de la Investigación y la Tecnología.
En octubre pasado tuvo lugar la presentación oficial de la candidatura del País Vasco a la instalación de la Fuente de Espalación de Neutrones, un proyecto de 1.700 millones de euros.
La citada Fuente está destinada a construir instalaciones avanzadas que permitan estudiar a fondo la materia y comprender el comportamiento individual de átomos y moléculas.
La nueva generación de neutrones que se obtengan servirán para ser utilizados en investigaciones médicas, física, química y biología, así como en ciencias de los materiales y otros campos.
En la actualidad sólo existen en el mundo dos centros de investigación con neutrones, uno en Estados Unidos y otro en Japón, en ambos casos en fase de construcción.
La infraestructura estaría situada en el Parque Tecnológico de Vizcaya, en Zamudio. EFE |
Martes, 22 Mayo, 2007 - 04:49 |
|  |
| |