Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Hacer ciencia es buscar la verdad aunque luego ésta no te guste,

David Bohm(1917-1992).
Físico y Filósofo de la ciencia.
Contacto
Aizpiri a favor fijar techo biocombustibles hasta usar otras materias primas
 
 


El secretario general para la Prevención de la Contaminación y del Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, se mostró hoy a favor de fijar "un techo clarísimo" en el uso de los biocombustibles, mientras no se desarrollen tecnologías que permitan obtenerlos mediante materias primas distintas de las actuales.

Así lo manifestó Aizpiri en el coloquio posterior a la conferencia que pronunció sobre "España ante el cambio climático", durante el acto de entrega del premio a la mejor tesis doctoral del curso 2005-2006 que concede la Real Sociedad Española de Química.

El secretario general, que recibió la insignia de esa institución, aseguró que el cambio climático es un fenómeno que "compromete gravemente" las condiciones de habitabilidad del planeta y subrayó que la ineficiencia y la dependencia energética constituyen para España una amenaza de grandes dimensiones.

Vaticinó que en los próximos años se va a producir en España una explosión en los biocarburantes, que en la actualidad se obtienen de materias primas como la caña de azúcar, el aceite de palma y el maíz.

Admitió que su uso puede compensar una parte de las emisiones de CO2, principales responsables del cambio climático, procedentes del sector del transporte, si bien insistió en que mientras no se desarrollen los de segunda generación, que permitan utilizar otro tipo de materias primas para su obtención, se deben limitar.

Aizpiri explicó que el sector del transporte es uno de los principales responsables de las emisiones de CO2 a la atmósfera y consideró que una gran parte de la demanda de movilidad en las ciudades es innecesaria y se puede evitar con una mejor planificación urbanística.

A este respecto, subrayó que el modelo de las grandes ciudades españolas de los últimos quince años genera unas necesidades de movilidad "que no tienen nada que ver con la calidad de vida", por lo que apeló a la responsabilidad de los gobernantes municipales para cambiar la gestión del transporte urbano.

Aseguró que la industria "está haciendo sus deberes mucho mejor" en el control de las emisiones que los sectores difusos (transporte, agricultura y residencial).

Asimismo, se mostró convencido de que la actual tecnología nuclear está en extinción y consideró que la gran fuente de energía a largo plazo será el sol, que suplirá todas las necesidades futuras.-EFE


Miércoles, 23 Mayo, 2007 - 05:01
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready