Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La atención es la aplicación de la mente a un objeto; el primer medio para pensar es escuchar bien.
Jaume Balmes(1810-1848) Filósofo y teólogo catalán | Contacto |
---|
|
| Observatorio de Greenwich se remodela para acoger único planetario de Londres | | | |
Después de cinco años de trabajos de remodelación, el Real Observatorio Astronómico de Greenwich (Londres), por donde pasa el meridiano cero, está listo para abrir al público el próximo viernes el único planetario de la capital británica.
"Es emocionante haber transformado un antiguo edificio en un verdadero centro nacional para el tiempo y el espacio", afirmó hoy durante la presentación del remodelado observatorio Pete Harrison, empresario británico que ha financiado este proyecto.
Los trabajos de remodelación, en los que se han invertido 16 millones de libras (unos 24 millones de euros), se han centrado en el edificio sur del complejo astronómico que fundó en 1675 el rey Carlos II de Inglaterra y que fue nombrado en 1997 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Este edificio de estilo victoriano, cuya construcción se completó en 1899, ofrecerá al cerca de millón de visitantes anuales del observatorio las proyecciones del nuevo planetario Pete Harrison, dotado con uno de los más avanzados proyectores láser del mundo y el único de este tipo en Europa.
Los 120 espectadores de cada proyección podrán transportarse de forma audiovisual a la inmensidad del universo en menos de media hora para conocer el proceso de formación y extinción de las estrellas, el lugar que ocupa la Tierra en el espacio, e, incluso, escuchar los sonidos que emite el Sol.
Con una inclinación de 51,5 grados -la latitud exacta a la que se encuentra Greenwich-, un cono de bronce de 45 toneladas de peso hace las veces de cúpula del planetario y ofrece un moderno y llamativo contraste con la arquitectura tradicional inglesa del edificio sur y, en general, del complejo del observatorio astronómico.
Para Roy Clarke, director del Museo Nacional Marítimo de Londres, institución responsable del observatorio, la remodelación de ese edificio, al que hasta ahora el público no podía acceder, hace de Greenwich un lugar "aún más emocionante" para visitar.
Las nuevas instalaciones del observatorio incluyen además varias galerías con materiales interactivos que explican el funcionamiento del universo, así como un centro de enseñanza de conocimientos astronómicos.
"Las nuevas galerías, el centro de enseñanza y el planetario pretenden inspirar y motivar a los jóvenes para que se interesen por la ciencia", indicó Paul Martin, astrónomo que ha trabajado en el proyecto.
El Real Observatorio Astronómico de Greenwich da nombre a la hora de referencia mundial, Greenwich Mean Time (GMT), y es uno de los más importantes centros científicos del planeta.
Desde su fundación en 1675, el observatorio de Greenwich, en cuyas instalaciones los visitantes pueden pasar del hemisferio este al oeste con sólo dar un paso a uno u otro lado del meridiano cero, ha sido el centro de medición del tiempo y el espacio.
En un principio este complejo se construyó para mejorar la navegación marítima mediante investigaciones sobre la medición del espacio, pero después sus promotores entendieron que estas mediciones no podían quedar separadas de las del tiempo, uso por el que el centro se hizo muy conocido en el siglo XIX. EFE |
Miércoles, 23 Mayo, 2007 - 05:03 |
|  |
| |