Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La historia se está convirtiendo cada vez más en una carrera entre educación y catástrofe.
Herbert George Wells(1866-1946). Escritor y filósofo político inglés. | Contacto |
---|
|
| Delibes: Las crisis medioambientales se manifiestan como crisis sociales | | | |
Miguel Delibes, investigador de la Estación Biológica de Doñana (CISC), dijo hoy que los conflictos medioambientales "tienen efectos globales" y por ello siempre se han manifestado en la historia como "crisis sociales", y opinó que el fenómeno de las pateras evidencia una nueva crisis de biodiversiad.
Delibes, quien clausuró en Sevilla el segundo Congreso Nacional sobre la Conservación de la Biodiversidad (Bionatura 07) arguyó que la avalancha de pateras con inmigrantes irregulares "tiene que ver con la pérdida de biodiversidad, porque en ellas vienen gentes que pasan hambre porque han perdido sus recursos pesqueros".
"Las crisis de biodiversidad siempre se han manifestado como crisis sociales y ahora estamos ante una nueva crisis; por eso vendrán más pateras, por más que las controlemos", apostilló.
Destacó "la dimensión humana" de la biodiversidad, que debe entenderse "desde la solidaridad", y señaló que el equilibrio medioambiental "es un fenómeno de ida y vuelta: la pérdida de biodiversidad afecta al bienestar humano y la acción humana destruye la biodiversidad".
En su opinión, no se cumplirá el objetivo de la cumbre de Johannesburgo de frenar en 2010 la pérdida de especies ni su anhelo de "aliviar la pobreza conservando la biodiversidad".
Añadió que los cambios medioambientales "son complejos y a lo mejor debemos acostumbrarnos a vivir en la incertidumbre" y apeló a "la responsabilidad de todos" para transmitir a la sociedad "que sabemos muy poco y que conservar la biodiversidad es difícil; por eso es un problema de verdad, si fuera fácil ya estaría resuelto".
Delibes admitió que la sociedad española ha mejorado su concienciación sobre la necesidad de conservar la biodiversidad, pero abogó por que la defensa de la naturaleza transmita a los ciudadanos "racionalidad y no solo emoción".
Con todo, alertó de que padece "un déficit de su conciencia de ignorancia" y criticó que se repitan errores como usar plaguicidas para combatir plagas, porque el veneno también acaba con las especies predadoras, "con lo que la próxima plaga será mayor",
"Cada año necesitamos más pesticidas para mantener el mismo nivel de plagas, porque las aumentamos al eliminar las especies depredadoras", subrayó.
También censuró que se afirme sin recato que los ríos "tiran agua al mar", cuando estudios científicos han relacionado la pérdida de pesquerías con el déficit de nutrientes que los ríos vierten al mar.
Respecto al cambio climático, aseveró que es sólo "un aspecto más del cambio global", que incluye otros elementos, como los cambios en el uso del suelo, en los ciclos bioquímicos -por el aumento de las emisiones de CO2 o del uso del nitrógeno en fertilizantes- o la acción de las especies invasoras.
Consideró probado que vivimos una nueva crisis de biodiversidad, "porque hay especies que desaparecen y en otras están disminuyendo sus poblaciones", pero criticó que los científicos no cuantifiquen con exactitud lo que está ocurriendo y ofrezcan cálculos ambiguos, "como que la cifra de especies que desaparecen cada año es de entre mil y cien mil".
Con todo, recordó que la naturaleza cambia porque es el resultado de la evolución y citó, como ejemplo, que en cuarenta años "hemos pasado en España de tener un problema de deforestación por la tala de árboles para hacer leña a tener un problema de acumulación de vegetación que supone un riesgo para los incendios forestales".
El director general de Gestión del Medio Natural de la Junta de Andalucía, José Guirado, subrayó la importancia del "esfuerzo de bioseducción de la sociedad" pues la información ambiental apenas representa el uno por ciento del contenido de los medios generalistas, y valoró "la infinita paciencia" de la gestión medioambiental.EFE |
Miércoles, 23 Mayo, 2007 - 05:30 |
|  |
| |