Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
''En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas''.
Karl Jaspers(1883-1969) Psiquiatra y filósofo alemán | Contacto |
---|
|
| Bilbao acoge foro de reflexión sobre avances tecnológicos aplicados al arte | | | |
La ciudad de Bilbao acoge hoy y mañana la Conferencia Internacional sobre Arte y Tecnología Technarte, foro de reflexión y debate en torno a la convergencia y utilización de las nuevas tecnologías en el campo de la creación artística.
La conferencia, organizada en Bilbao por la Asociación Innovalia, sociedad sin ánimo de lucro para el impulso de las nuevas tecnologías, está dirigida a especialistas en tecnología y arte en cualquiera de facetas: artistas, profesionales de galerías y museos y educadores, entre otros.
La reunión fue inaugurada hoy por el catedrático vasco de Arte de la Universidad de Elche, Kosme de Barañano, que afirmó que "no hay arte sin memoria como no hay nuevas tecnologías si no hay fondo de imágenes en la cabeza".
Barañano argumentó que "por eso, las nuevas tecnologías, en el campo de la ciencia, son una simple herramienta, un avance, porque la ciencia avanza pero el arte no; el arte se manifiesta de otras maneras. Picasso no deja fuera de juego a Goya ni a Velázquez", aseguró.
"Por eso, las nuevas tecnologías, como lo fue la pintura al óleo en el Renacimiento flamenco e italiano, son un medio que ayuda a crear arte, pero no son el mensaje, que es lo importante", sentenció el también comisario de 53 exposiciones tanto en España como en Europa y Estados Unidos.
Tras indicar que "podemos decir que hay dos tipos de miradas en el arte y en otros campos: la macro y la micro, la de telescopio y la del microscopio", expresó su deseo de que "estas jornadas sirvan de telescopio para ver lo que pasa en el mundo pero, a la vez, sirvan de microscopio para situarnos en la verdad que nos permita conocernos mejor en las limitaciones".
Korme de Barañano citó la novela del escritor francés Gustav Flaubert, "Madame de Bovary", y la frase en la que la protagonista afirma que "el futuro nos tortura y el pasado nos encadena, he ahí por qué se nos escapa el presente", para concluir que "en estas jornadas vamos a intentar detener ese presente, por lo menos un rato". EFE |
Jueves, 24 Mayo, 2007 - 06:11 |
|  |
| |