Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.
François Jacob(1920). Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965. | Contacto |
---|
|
| Capital chilena en estado de preemergencia por crítica situación ambiental | | | |
La capital chilena amaneció hoy bajo su segunda situación de preemergencia ambiental de 2007 por el aumento de la contaminación, en parte debido al uso de petróleo en la industria tras reducirse el gas que Chile importa de Argentina.
La medida significa que el 60 por ciento de los vehículos sin convertidor catalítico y el 20 por ciento de los que tienen ese dispositivo no pueden circular hoy, lo que supone unos 320.000 automóviles menos en las calles, según las autoridades.
La medida se adoptó después de que varias de las estaciones de medición detectaran el miércoles "un nivel crítico", esto es, más de 200 y en algunos casos más de 300 microgramos de partículas nocivas por metro cúbico de aire
La gobernadora regional, Adriana del Piano, precisó que el funcionamiento de autobuses antiguos, el mayor uso del petróleo por la industria y la ausencia de lluvias ha aumentado la contaminación.
En lo que va del año se han registrado, además, siete episodios de alerta ambiental preventiva.
Del Piano indicó que la lluvia es fundamental para superar la situación.
Según la Dirección de Meteorología, el déficit de lluvias hasta el momento en la capital chilena es de 63,4 por ciento y las probabilidades de que llueva son bastante bajas.
La gobernadora recordó que se ha prohibido el uso de leña en las calefacciones, mientras que se han paralizado 514 fuentes fijas (industrias, calderas y otras instalaciones) de emisiones.
Las autoridades también llamaron a la población a "evitar actividades físicas y deportivas exigentes" y recomendaron que los menores de cinco años, ancianos, mujeres embarazadas y enfermos crónicos se abstengan de transitar por lugares de alta contaminación.
Enclavada en un valle rodeado de montañas, Santiago de Chile es considerada una de las ciudades más contaminadas de Latinoamérica, principalmente en la época de otoño-invierno (marzo a septiembre), cuando se produce un fenómeno de inversión térmica en la zona.
Ello significa que el aire es más helado a baja altura, lo que hace que las partículas nocivas se concentren a nivel del suelo, a lo que se agrega la ausencia de vientos que las dispersen. EFE |
Jueves, 24 Mayo, 2007 - 06:15 |
|  |
| |