Un activista de Greenpeace ha sobrevolado a primera hora de esta mañana en un paramotor las instalaciones de la Central Nuclear de Almaraz, en Cáceres, y una veintena de ellos han bloqueado las puertas de acceso a las mismas para demandar al Gobierno que cumpla su compromiso de cerrar las centrales nucleares.
Según ha informado Greenpeace en un comunicado remitido a EFE, sobre las ocho de la mañana, uno de sus activistas ha sobrevolado la central nuclear en un paramotor, con lo, aseguran, "se ha puesto en evidencia la falta de seguridad y control en las nucleares españolas".
Además, indica que un grupo de una decena de voluntarios ha accedido a las inmediaciones de la central en lanchas neumáticas, ya que la central está rodeada por el embalse de Arrocampo, y una veintena de activistas se han encadenado a la puerta principal de acceso a la central nuclear y han desplegado dos grandes pancartas con el texto "No a las nucleares, Sí a las renovables".
Fuentes de la Central Nuclear de Almaraz confirmaron a EFE que se han producido estos incidentes, aunque se remitieron a un próximo comunicado en el que se explicará lo sucedido y la situación en la que se encuentran las instalaciones.
 | | Central Nuclear de Almaraz, en Cáceres | |
---|
"Hoy estamos realizando una protesta pacífica en la central nuclear de Almaraz para llamar la atención sobre el pésimo estado de seguridad del parque nuclear español y sobre el inmenso potencial sin aprovechar en España de la eficiencia energética y las energías renovables", ha declarado Carlos Bravo.
Para Greenpeace, el plan de cierre gubernamental de las centrales nucleares debe comenzar con el cierre inmediato y definitivo de la central de Garoña, debido a sus graves problemas de seguridad, y debe ser seguido en breve por el de las centrales nucleares de Almaraz (Cáceres) y Ascó (Tarragona).
Esta organización asegura que tras ser testigos del fracaso medioambiental, económico y tecnológico de la energía nuclear "y ya en la recta final de la actual legislatura", el Gobierno socialista tiene que "pasar ya de las palabras a los hechos y a poner en marcha un plan de cierre progresivo pero urgente de las centrales nucleares". EFE |
|