Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones.

Max Planck(1858-1947) Físico alemán.
Contacto
Un oasis de plantas jurásicas halla un hogar en el norte de Australia
 
 


  Mónica Garriga - En un lugar remoto del norte de Australia, donde el río Katherine alberga los animales más antiguos del país, los cocodrilos, se esconde un oasis de cícadas, unas plantas jurásicas parecidas a las palmeras y muchas de las cuales están extintas en su hábitat natural.

Los Jardines Jurásicos de Katherine se deben al australiano Joe Perner, quien ha viajado por todo el mundo y ha establecido una red de contactos que le abastece de semillas y polen de estos seres orgánicos que los dinosaurios pastaban hace 250 millones de años.

Reconocido su trabajo entre los entusiastas de las cícadas, Perner se dedica desde hace tres décadas al arte de conservar estas extraordinarias plantas y cuenta con ejemplares de Estados Unidos, África, América Central, el Sureste Asiático, China y el Pacífico Sur.

Perner explicó a Efe que la cícada se salvó de la extinción por las colecciones privadas, y añadió que una de las cosas más difícil es controlar que la reproducción se efectúe con polen de la misma familia.

Existen en la actualidad unas 350 especies de estas plantas de tronco erecto y leñoso, que a veces es subterráneo, con hojas parecidas a las del helecho y cuya parte visible puede medir unos centímetros o hasta siete metros.

Desde que se planta la semilla hasta que la planta muestra si es macho o hembra pasan entre 16 y 18 años, y un mismo espécimen puede llegar a vivir hasta más de 1.000 años.

Los órganos reproductivos consisten en conos, parecidos a las piñas, que brotan en los periodos propicios.

Perner explicó que el cono incrementa la temperatura, entre unos 5 y 7 grados por encima de la temperatura ambiente, y entonces el órgano masculino se abre y el calor crea corrientes de aire dentro de la estructura que atraen a los insectos que viven alrededor del vegetal.

La misma atracción sufrirán de los aparatos femeninos, cuyas piñas o conos también experimentan un aumento de temperatura y se abren para la polinización.

Dentro de la estructura de la piña femenina se encuentran las semillas de la planta, en uno de cuyos extremos surge un líquido "seminal" que al ser polinizado por los insectos vuelve a entrar en la semilla, la fertiliza y se crea un embrión.

Muchas de las plantas que cuida Perner, porque provienen de otros países, no tienen insecto polinizador, por lo que él se encarga de polinizar a las hembras, siempre con el polen del macho de su misma especie, para no mezclarlas.

El comercio de las plantas y de sus semillas está empezando ser regulado en todo el mundo y "uno no puede simplemente ir y recolectar semillas", necesita permisos tanto para recolectarlas, como para exportarlas o importarlas, manifestó Perner.

Explicó que existe un importante mercado negro de cícadas y dijo que ha visto como en Sudáfrica se extraían ilegalmente plantas de bosques centenarios y se las llevaban en helicóptero.

Joe Perner
"Obviamente, el trafico ilegal ocurre con plantas y animales en vías de extinción en todo el mundo, pero con las cícadas hay algo especial, por la lentitud de su crecimiento", manifestó el experto.

Entre sus más de 200 ejemplares, Perner tiene un ejemplar de microcica, una de las cícadas más grande, cuyas semillas adquirió en Miami, pero que procede del oeste de Cuba, y que está valorado en 5.000 dólares.

Paseando por los Jardines Jurásicos de Katherine, a uno no le sorprendería descubrir a un dinosaurio en cualquier momento, y Perner asegura que ocurrirá en breve, pues están preparando enormes estatuas para que "esperamos que el año que viene esto parezca menos un jardín botánico y más a un parque de entretenimiento, donde uno pueda aprender y disfrutar". EFE


Jueves, 24 Mayo, 2007 - 07:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready