Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.

Albert Einstein(1879-1955).
Físico estadounidense de origen alemán.
Contacto
Reclaman al Gobierno de El Salvador que actúe para proteger a un ave en peligro de extinción
 
 


La Fundación Ecológica de El Salvador (SALVANATURA) pidió hoy al Gobierno que de prioridad a la protección de la especie Penelopina Nigra, conocida como Chacha o Pava Negra, en peligro de extinción en el país.


SALVANATURA explica, en un comunicado, que el ave ha sido declarada recientemente "especie vulnerable de extinción" por BirdLife International y que en septiembre próximo la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la incluirá en su "lista roja" de especies amenazadas y en peligro de desaparecer.

Según el informe de esta entidad privada salvadoreña, la Chacha Negra habita en menos de 16.000 kilómetros cuadrados y está restringida a bosques fragmentados del norte de Centroamérica y el sur de México.

Agrega que el mayor número de aves se concentra en el estado mexicano de Chiapas y en Guatemala y Honduras.

Varios estudios sobre la especie han revelado que la cacería, la perdida del hábitat y la concentración de sólo un 50 por ciento de la población en áreas protegidas provocarán una reducción de su población en un 30 por ciento en la próxima década, según las organizaciones ecologistas.

SALVANATURA calcula en unas 200 las Chachas Negras en el país e insiste en que la especie debe ser protegida de forma prioritaria, aunque en 1998 el Ministerio del Medio Ambiente la declaró en peligro de extinción.

La Chacha Negra vive en El Salvador sólo en el Parque Nacional Montecristo y en el cerro El Pital, en el norte del país.

Las otras dos especies de aves en peligro de extinción en El Salvador son las migratorias Chipe Cachetidorado (Dendroica chrysoparia) y Pardela Patirrosada (Puffinus creatopus). EFE


Jueves, 24 Mayo, 2007 - 08:14
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready