Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo parece también.
Steven Weinberg(1933). Físico y premio Nobel estadounidense. | Contacto |
---|
|
| La UC se incorpora a la red de sensores del Centro de Alerta Temprana sobre Virus y Seguridad Informática | | | |
La Universidad de Cantabria se ha incorporado a la red de sensores del Centro de Alerta Temprana sobre Virus y Seguridad Informática (CATA). Su aportación contribuirá a conocer mejor y prevenir el peligro potencial de las infecciones a través del correo electrónico, según informó hoy la institución académica.
La incorporación de la UC a esta red nacional se plasma en los convenios de colaboración suscritos con el INTECO (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación), sociedad adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y responsable del CATA.
Mediante el acuerdo, la UC se compromete a aportar información relativa a virus distribuidos por e-mail, datos que se sumarán a los que diariamente ofrece el INTECO. A través de las páginas www.inteco.es y www.alertaantivirus.es, el Instituto ofrece al internauta estadísticas detalladas sobre las alertas vigentes, un histórico de avisos y la posibilidad de suscribirse a un servicio gratuito para recibir puntualmente mediante el correo electrónico las alertas e informes sobre nuevos virus.
También se confeccionan indicadores de evolución como el índice de Peligrosidad del Correo Electrónico (IPCE), que permite conocer cómo evoluciona el peligro potencial de infección. La Universidad de Cantabria se incorpora así a una red que gestiona diariamente más de 25 millones de correos electrónicos.
Con la UC son ya más de 90 las entidades públicas y privadas que forman la Red de Sensores del Centro. Entre estos colaboradores figuran diferentes administraciones (ayuntamientos, diputaciones provinciales, gobiernos autonómicos y ministerios), universidades y numerosas entidades privadas (operadores de telecomunicaciones, proveedores de servicios de Internet, empresas de tecnología, etc.), todos ellos agentes sensibilizados con la seguridad informática en la red.
Desde la UC se destaca que la nueva colaboración emprendida constituye sólo "el primer paso hacia una implicación creciente" de la Universidad en proyectos que desarrolla el CATA. También se enmarca en las múltiples iniciativas emprendidas por el Servicio de Informática de la institución para mejorar los servicios que ofrece a la comunidad universitaria: correo electrónico, filtros anti-spam, aulas y salas de informática, espacios Wi-Fi...
El INTECO trabaja con el objetivo de contribuir a la convergencia de España con Europa en el ámbito de la Sociedad de la Información, y para ello desarrolla proyectos innovadores desde su sede en León: programas académicos y de investigación aplicados a las TIC, contenidos vinculados a un uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación, creación en España de un nuevo Polo de Innovación Tecnológica ('Cluster TIC'), vínculos entre el tejido empresarial y el ámbito académico, etc. EP |
Viernes, 25 Mayo, 2007 - 09:00 |
|  |
| |