Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La humanidad progresa. Hoy solamente quema mis libros; siglos atrás me hubieran quemado a mi.

Sigmund Freud(1856-1939)
Médico neurólogo y psicoanalista austríaco
Contacto
Científicos todo mundo debatirán próxima semana sobre astronomía ultravioleta
 
 


Más de un centenar de científicos de todo el mundo debatirán a partir del próximo lunes en la localidad madrileña de El Escorial sobre el futuro de la astronomía ultravioleta, que permite obtener una información única mediante el estudio de la radiación ultravioleta de los astros.

Desde el lunes 28 de mayo hasta el viernes 1 de junio, El Escorial acogerá la Conferencia Internacional, en la que astrónomos del todo el mundo estudiarán los requerimientos científicos y tecnológicos de la nueva instrumentación.

En la cita, Cynthia Froning, principal investigadora del Cosmic Origins Spectrograph, el espectrógrafo ultravioleta de última generación que se incorporará al telescopio espacial Hubble a finales de 2008, presentará las características del mismo.

La red europea de astronomía ultravioleta se constituyó en 2002, financiada por la Unión Europea, con el objetivo de diseñar un plan estratégico para este campo de investigación durante los próximos veinte años.

España participará en la próxima década en la misión World Space Observatory-Ultraviolet (WSO/UV) de la Agencia Federal Espacial Rusa para estudiar el espectro ultravioleta y aportar datos que contribuyan a desvelar el origen y evolución del universo y de los sistemas planetarios.

El WSO-UV es un telescopio espacial con una superficie colectora de 2,3 metros cuadrados que obtendrá imágenes y espectros con una sensibilidad diez veces superior a la del mejor instrumento utilizado hasta ahora, el espectrógrafo STIS del Hubble.

El proyecto WSO-UV representa un reto para la comunidad espacial internacional, ya que la instrumentación con diferentes orígenes y tecnologías debe ser ensamblada, puesta en órbita y operada de manera eficiente y distribuida.

Por ello, al comienzo del proyecto, en el año 2000, se estableció un comité internacional denominado WIC, que celebrará una reunión en el marco de la conferencia. EFE


Viernes, 25 Mayo, 2007 - 01:48
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready