Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Una síntesis vale por diez análisis.

Eugeni d`Ors(1881-1954)
Ensayista, periodista, filósofo y crítico de arte catalan
Contacto
Crean sistema vídeo-cámara pionero permite mejorar investigaciones submarinas
 
 


Un nuevo desarrollo tecnológico pionero en España que incorpora un sistema de vídeo-cámara permitirá a los investigadores analizar de manera más precisa y desde la superficie los fondos marinos y obtener muestras de sus ecosistemas a más de tres mil metros de profundidad.

Esta herramienta de robótica submarina se basa en la incorporación de una cámara foco a una draga -máquina que se emplea para la investigación de fondos marinos- que visualiza el ecosistema que se quiere analizar, y gracias a su conexión con la superficie del barco, los investigadores pueden analizar una muestra precisa.

La empresa malagueña Naga Technologies, en colaboración con el Instituto Español de Oceanografía (IEO), ha sido la artífice de este proyecto innovador.

La máquina está constituida por dos palas que se controlan por un sistema de monitorización desde la superficie y que están unidas por un cordón umbilical, que es un cable que une la draga a la cubierta del barco, donde se encuentra la sala de control.

Rodrigo Domínguez, socio fundador de la empresa, explicó a Efe que con los sistemas tradicionales, que no incorporan la cámara, la extracción es aleatoria y "después de cinco horas de trabajo puede que la muestra que se obtenga no interese y el tiempo sea perdido".

Esta herramienta se compone además, de un sistema de control hidráulico y de un sistema de posicionamiento mediante tecnología láser que remiten información sobre el lugar exacto donde se encuentra la muestra.

"Te dice dónde está el material que coges y la distancia con respecto al barco", indicó Juan Diego, cofundador de Naga Technologies.

En concreto, está previsto que este desarrollo se destine a una campaña de investigación del IEO de ecosistemas de coral de aguas frías entre Irlanda e Islandia el próximo noviembre.

El oceanógrafo Víctor Díaz apuntó que esta vídeo-draga "nos permitirá ser selectivos a la hora de realizar el muestreo de aquellos ecosistemas que entendemos que son frágiles y vulnerables a las actividades humanas".

Explicó que hasta ahora no se tiene conocimiento de que existan arrecifes de coral de esta especie a tres mil metros de profundidad, ya que la luz no penetra hasta esa distancia.

Naga Technologies se ubica en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), en Málaga, y comenzó su actividad como empresa a comienzos del año centrando su actividad en el diseño y desarrollo de proyectos innovadores en el campo de la robótica submarina a grandes profundidades. EFE


Domingo, 27 Mayo, 2007 - 05:42
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready