Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.

Darcy Ribeiro(1922-1997)
Antropólogo, escritor y político brasileño
Contacto
La NASA inauguró un millonario simulador de vuelo de transbordador espacial
 
 


El simulador, ubicado en el Centro Espacial Kennedy de Florida, tuvo un costo de 60 millones de dólares y su diseño se prolongó durante tres años. Un estruendo ensordecedor estremece a 38 astronautas cuando los motores del transbordador espacial se encienden. Segundos después, queda inaugurado el simulador de transbordador espacial.

Los veteranos que experimentaron el simulador la semana pasada, antes de que sea oficialmente abierto al público, dijeron la sensación es muy parecida a la experiencia real de un lanzamiento.

"Es muy real. Es tan bueno como cualquier cosa en la que haya entrenado. Es espectacular", dijo Charlie Bolden, veterano de tres misiones en los transbordadores espaciales, quien como sus colegas asistió a la ceremonia inaugural del aparato en su traje azul de vuelo.

Buzz Aldrin, quien caminó en la Luna, y Al Worden, quien también voló en otras misiones "Apolo", dijeron sentirse emocionados experimentando por primera vez lo que se siente cuando un transbordador despega al espacio.

Desarrollado con la ayuda de astronautas, pilotos de vuelo y expertos de la NASA, el simulador está diseñado para darles a los visitantes del Centro Espacial Kennedy una prueba de qué sienten los astronautas al iniciar sus aventuras espaciales.

Funcionamiento

Ubicado a pocos kilómetros de las plataformas de lanzamiento, el aparato de 44 asientos utiliza un avanzado sistema de sonido, luces y movimiento para simular un lanzamiento vertical a una velocidad de 28.000 km/h.

"Tenemos que hacer cosas muy ingeniosas para engañar los sentidos", dijo otro veterano astronauta de transbordadores, Rick Searfoss, quien ayudó a diseñar la nave.

Antes de entrar al simulador los "viajeros" reciben instrucciones de Bolden en pantallas gigantes, y dramáticos efectos de luces, un piso que vibra y una máquina de humo sirven como preludio a la experiencia.

Una vez colocados los cinturones, comienza el conteo y los motores se encienden, la cabina se inclina hacia atrás, y generadores de vibraciones y sistemas de compresión hacen que los "viajeros" se hundan en sus asientos.

Estos efectos hacen que los pasajeros sientan las fuerzas-G que marcan los momentos iniciales de un viaje espacial y tienen su punto culminante cuando el vehículo llega a "Max-Q", la zona en donde la presión dentro de la nave alcanza su punto máximo.

En voz seria, Bolden dice a los "viajeros": "En este momento fue que perdimos al Challenger en 1986, así que este siempre es un momento de reflexión".

El transbordador espacial Challenger se desintegró a 73 minutos de despegar, matando a sus siete pasajeros.

Una repentina vibración sacude al simulador y la pantalla muestra cómo se despegan los cohetes que impulsan a la nave en el lanzamiento.

Luego, un raro silencio llena al simulador mientras la nave apaga sus motores principales y alcanza la gravedad cero cuando entra en órbita.

Flotando en el espacio

La cabina se inclina hacia adelante y los pasajeros sienten como si flotaran libremente.

Searfoss dijo que esa es su parte favorita. "Por un segundo, es exactamente lo mismo que sentimos en el transbordador espacial. Es casi como dar volteretas", dice, enfatizando que la experiencia de cinco minutos es muy realista.

Al final del viaje, las compuertas de la nave se abren a una espectacular vista del espacio.

"Eso me recuerda la mejor parte de un vuelo espacial, ver nuestro planeta", dijo Searfoss.

Searfoss y Bolden dijeron que el simulador es similar a los que usan los astronautas para entrenar en Houston, con más vibración, ruidos y otros efectos, pero sin la sensación de estómago revuelto que se puede experimentar en una montaña rusa.

Dan Cuffe, 37 años, un experto en aparatos de parques de diversiones y uno de los primeros en experimentar el simulador, compartió el entusiasmo de los astronautas.

"Realmente sientes las fuerzas-G, es muy realista", dijo Cuffe, gerente de operaciones de uno de los parques de diversiones de Universal en Orlando (centro de Florida). AFP


Lunes, 28 Mayo, 2007 - 09:30
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready