Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Los mejores médicos del mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría,
Jonathan Swift(1667-1745) Político y escritor irlandés. | Contacto |
---|
|
| Nobel destaca el uso de isótopos para conocer los procesos del cambio climático | | | |
El Premio Nobel de Química Rudolph Marcus ha destacado durante la inauguración del Congreso Internacional de Isótopos que se celebra en Benicàssim el uso de los isótopos en el análisis de los procesos atmosféricos que dan origen al fenómeno global del cambio climático.
El científico norteamericano hizo hincapié en la relevancia de la aplicación de los radioisótopos en Medicina, para conocer las reacciones enzimáticas que provocan los procesos cancerosos, según explicó a Efe el director del congreso, Vicente Moliner.
Los isótopos, átomos de distinta masa que permiten marcar las moléculas y conocer exactamente lo que pasa con ellas durante las reacciones químicas, se pueden aplicar en distintos ámbitos de los estudios medioambientales, y en concreto para conocer los procesos de la contaminación de la biosfera.
El Premio Nobel de Química Rudolph Marcus intervino con una lección magistral en el acto inaugural del Congreso Internacional de Isótopos que hoy ha comenzado en Benicassim con la presencia de varias decenas de especialistas españoles y extranjeros.
En el acto inaugural han participado además el rector de la Universidad Jaume I de Castellón, Francisco Toledo; el rector de la Universidad de Valencia, Francisco Tomás, y el director del Congreso, Vicente Moliner.
En el congreso, promovido por la Universidad de Valencia y la Universidad Jaime I de Castellón, se debaten las aplicaciones de los isótopos (átomos de distinta masa) en estudios medioambientales, de cosmoquímica o reacciones bioquímicas, según señaló el doctor Moliner.
En el encuentro participan personalidades de renombre internacional como el Premio Nobel de Química Rudolph Marcus, y Vern Schramm, editor del Journal of the American Chemical Society.
El doctor Vicente Moliner señaló que "el uso de isótopos tiene muchas aplicaciones, puesto que permite "marcar" las moléculas y conocer exactamente qué pasa con ellas durante los procesos químicos".
"Los efectos isotópicos tienen aplicaciones en el conocimiento detallado de las reacciones químicas (sobre todo bioquímicas), en tratamientos médicos (a través de los radioisótopos), en la datación de objetos o en el estudio de procesos medioambientales (impacto de la contaminación sobre la biosfera)", señaló el investigador.
En el encuentro internacional participan profesores de Reino Unido, Estados Unidos, España, Alemania, Suiza, Francia, Polonia y Eslovaquia. EFE |
Lunes, 28 Mayo, 2007 - 11:55 |
|  |
| |