Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,
Max Planck(1858-1947) Físico, premio Nobel de Física 1918. | Contacto |
---|
|
| Estudio genetico revela tres grupos distintos de chimpances | | | |
El mayor estudio hasta la fecha sobre la variación genética entre los chimpancés ha encontrado que la distribución tradicional de éstos, basada en elementos geográficos, en tres poblaciones (occidental, central y oriental), está respaldada, aunque con matices, por diferencias genéticas significativas, dos o tres veces mayores que las responsables de la variación entre las poblaciones humanas más distintas.
(NC&T) Investigadores de la Universidad de Chicago, de la Universidad de Harvard, del Instituto Broad y de la Universidad Estatal de Arizona, muestran que ha habido una mezcla detectable muy pequeña entre las diferentes poblaciones, y que los chimpancés de las poblaciones central y oriental están más estrechamente emparentados entre sí que con la "subespecie" occidental.
Ellos también han ideado un conjunto simplificado de cerca de 30 marcadores de ADN que los empleados de parques zoológicos y los primatólogos podrán utilizar para determinar el origen de un chimpancé con un pedigrí desconocido.
Encontrar tan marcadas diferencias entre los tres grupos tiene grandes implicaciones para su conservación. Esto significa que los tres hábitats (los tres amenazados hoy) deben ser protegidos, y no sólo uno de ellos.
Para descubrir la historia evolutiva de los chimpancés, el equipo de investigación recolectó ADN de 78 chimpancés comunes y seis bonobos, una especie separada de chimpancé, y examinaron 310 marcadores de ADN en cada uno de ellos.
Encontraron cuatro "poblaciones discontinuas", tres de chimpancés comunes más la de bonobos. Los híbridos, aquellos con al menos un cinco por ciento de su ADN heredado de más de una población de chimpancé común, fueron escasos, habiendo nacido la mayoría de esos híbridos en cautiverio.
Los investigadores vieron muy escasas evidencias de migración entre estos grupos en la naturaleza. Ellos creen que la mayor parte de esta separación es real, una consecuencia a largo plazo del aislamiento geográfico.
Las fronteras originales entre los grupos pueden haber sido la formación y crecimiento de ríos, como por ejemplo el río Congo, que se cree surgió hace 1,5 millones de años. Los chimpancés no nadan. Para ellos, el agua constituye una frontera muy efectiva. La pérdida subsiguiente del hábitat ha incrementado la separación física entre los tres grupos.
La extensión de las diferencias genéticas acumuladas permite a los investigadores especular acerca de cuándo se separaron las diferentes poblaciones. Estiman que los bonobos, los que viven al sur del Río Congo, se separaron de los ancestros del chimpancé moderno hace unos 800.000 años. Los chimpancés occidentales parecen haberse separado de los chimpancés centrales y orientales hace unos 500.000 años. Y los centrales y orientales, finalmente se separaron hace unos 250.000 años.
|
Lunes, 28 Mayo, 2007 - 12:14 |
|  |
| |