Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,

Marie Curie(1867-1934).
Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911
Contacto
Los alimentos mas nutritivos tienden a reducir toxinas en la cadena alimenticia
 
 




  Una nueva investigación ha encontrado que los animales que ingieren alimentos de alta calidad nutritiva, tienen en sus tejidos concentraciones inferiores de metilmercurio, un neurotóxico que puede acumularse en niveles peligrosos. El resultado sugiere varias maneras de disminuir la circulación del metilmercurio a través de la cadena alimenticia hasta llegar al pez, y de predecir cuándo es probable que un pez de agua dulce tenga niveles elevados de mercurio.



(NC&T)En los experimentos de laboratorio, Roxanne Karimi (Dartmouth College) y colegas de esta universidad, del Lakeland College, y de la Universidad de Stony Brook, estudiaron a la Daphnia pulex, una especie de zooplancton. El equipo midió, durante unos cinco días, el crecimiento de dos grupos de Daphnia joven, un organismo que en su estado maduro tiene aproximadamente 2-3 milímetros de largo. Ambos grupos fueron alimentados con la misma cantidad de algas contaminadas por trazas de metilmercurio. Sin embargo, las algas de un grupo fueron de un valor alimenticio superior.

Los animales que recibieron las algas más nutritivas, ricas en fósforo, crecieron 3,5 veces más rápido que las del otro grupo. Aunque el zooplancton de crecimiento más veloz ingirió la misma cantidad de metilmercurio que el otro grupo, acabó albergando sólo una tercera parte de la concentración del tóxico en sus tejidos porque, como creció más deprisa, la toxina se diluyó más.

(Vista ampliada de Daphnia pulex, de 2 a 3 mm de largo.)
(Foto: Paul Hebert, University of Guelph)

El metilmercurio es una sustancia neurotóxica que, aunque normalmente sólo está presente en bajas concentraciones en el agua, constituye un serio peligro para la salud de los humanos debido a la biomagnificación, un proceso en el cual una toxina incrementa progresivamente su concentración en el tejido animal a medida que asciende en la cadena alimenticia.

Para los peces de lago, las Daphnia y otras especies de zooplancton son una fuente importante de alimento, pero también de metilmercurio. Cuando estas especies de zooplancton crecen con rapidez por alimentarse de comida de alta calidad nutritiva, el ritmo de acumulación y traslado del metilmercurio a través de la cadena alimenticia puede decrecer, según sugiere la investigación.

Este mismo efecto podría ocurrir en otros organismos, con agentes contaminantes como los PCBs (bifenilos policlorados) y el DDT, que también se biomagnifican en la cadena alimenticia.



Lunes, 28 Mayo, 2007 - 12:31
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready