Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda,
Niels Henrik David Bohr(1885-1962) Físico danés, premio Nobel de Física 1922. | Contacto |
---|
|
| Un proyecto europeo de tecnología Grid basado en la fuente abierta | | | |
Europa, que pretende convertirse en la economía basada en el conocimiento más dinámica y competitiva del mundo, se propone desarrollar la infraestructura necesaria para impulsar la próxima generación de tecnologías Grid.
Las tecnologías Grid conectan ordenadores e instrumentos científicos, reuniendo a usuarios de todo el mundo y de empresas distintas en una única organización «virtual». A su vez, los miembros de esta organización virtual pueden intercambiar conocimientos de forma instantánea, así como almacenar datos y compartirlos con facilidad.
XtreemOS es un proyecto que la UE está financiando mediante su Sexto Programa Marco (6PM). Su objetivo es diseñar y promover un sistema operativo de fuente abierta que sirva de apoyo a dichas organizaciones virtuales.
Como sistema operativo podría utilizarse para ordenadores personales aislados y para clusters de ordenadores, así como para aparatos móviles, y todos ellos tendrían acceso a los recursos de la Grid.
Partiendo del popular programa de fuente abierta Linux, XtreemOS aspira a convertirse en una alternativa a su rival directo, el conjunto de herramientas estadounidense Globus, y pasar a ser el nuevo estándar de facto de esta crucial tecnología.
Según la coordinadora del proyecto, Sandrine L'Hermitte, «el sistema XtreemOS ofrecerá una alternativa a Globus, que en la actualidad es el sistema de middleware más extendido para administrar redes informáticas a pesar de su complejidad».
«Se espera que el proyecto XtreemOS refuerce la posición de Europa en los campos de investigación de los sistemas operativos y de los sistemas de Grid. Hoy en día, aunque el sistema operativo Linux, el sistema Symbian para teléfonos móviles e Internet se concibieron en Europa, Estados Unidos está a la cabeza en todos ellos. Esperamos que el proyecto XtreemOS contribuya a equilibrar el panorama», concluyó.
Este proyecto de cuatro años intentará también promover el sistema XtreemOS para grids a escala internacional. El proyecto, cuyo consorcio cuenta con dos socios chinos, tiene la vista puesta indudablemente en Asia y en su mercado, en rápida expansión. CORDIS |
Lunes, 28 Mayo, 2007 - 01:25 |
|  |
| |