Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.
Albert Einstein(1879-1955) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| La FAO avisa de la necesidad garantizar piensos inocuos para la acuicultura | | | |
La contaminación en los piensos destinados a la acuicultura suponen un "desafío al auge" de este sector y por ello es necesario garantizar la inocuidad en su cadena de producción, según la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
El experto en inocuidad de productos pesqueros de la FAO Lahsen Ababouch manifestó hoy en Roma, según un comunicado de la organización, que "es vital garantizar que los productos acuícolas sean inocuos y de la mayor calidad posible" ya que el sector suministra "cerca del 44 por ciento del pescado que se consume en el mundo".
El descubrimiento de toxinas -melamina- en el pienso utilizado en varias piscifactorías de Estados Unidos ha revelado los "problemas" de la piscicultura, que es el "sector de producción alimentaria de más rápido crecimiento en la última década".
La "forma enrevesada" en la que la melamina apareció en los piensos para peces destinados al consumo humano "pone de relieve" las dificultades de la cadena mundial de producción y suministro de productos pesqueros que, según Ababouch, es "extremadamente compleja".
Según la FAO, el pienso descubierto fue realizado con gluten de trigo contaminado producido en China y posteriormente exportado a Estados Unidos, donde las autoridades ya han afirmado que los niveles de contaminación fueron bajos y el nivel de exposición "parece haber sido limitado".
El comercio acuícola, un sector "del que dependen 12 millones de personas", centra una conferencia organizada por la FAO que se celebra hasta el próximo jueves en Quindao (China), donde "asegurar la calidad y la inocuidad" en la cadena de distribución del pescado será uno de los temas principales. EFE
|
Lunes, 28 Mayo, 2007 - 03:00 |
|  |
| |