Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Los mejores médicos del mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría,

Jonathan Swift(1667-1745)
Político y escritor irlandés.
Contacto
Presentan triciclo ecológico de propulsión humana asistido motor eléctrico
 
 


La Feria Internacional del Agua, Suelo, Aire y Residuos, sus Tecnologías y Servicios (Ecofira), que se inaugurará mañana en Feria Valencia, presentará un prototipo de triciclo de propulsión humana asistido con motor eléctrico con capacidad para dos pasajeros, denominado "Intrepid".

El vehículo ecológico, desarrollado por el Instituto de Diseño y Fabricación (IDF) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la empresa valenciana Cyclotourbike, está especialmente diseñado para el ocio y el turismo, y proporciona una conducción suave, sin apenas ruido y totalmente exenta de emisiones contaminantes, según fuentes de la citada universidad.

La Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI) de la UPV presentará también en esa feria distintas iniciativas que apuestan por la innovación y por la investigación en el campo medioambiental.

Así, el próximo jueves el Instituto de Motores Térmicos-CMT presentará el Centro Integral de Mejora Energética y Medioambiental de Sistemas de Transporte (CIMET), un centro singular y único en Europa que a finales de año podrá comenzar a construirse en la Ciudad Politécnica de la Innovación.

Los objetivos científicos del centro pasan, por una parte, por la mejora de la eficiencia energética, para reducir el consumo de combustible y por tanto las emisiones de dióxido de carbono en sintonía con los compromisos de Kioto y, por otra, la reducción del impacto medioambiental, tanto la de emisiones gaseosas como del impacto acústico.

Por otra parte, estará expuesto en el espacio de la CPI el "Taronjet", un vehículo ecológico diseñado y construido por un grupo de alumnos y profesores de las Escuelas de Ingeniería de la UPV.

Este bólido de carreras participa todos los años en la Shell Eco-Marathon, cuyo objetivo es recorrer la máxima distancia con el menor consumo de combustible.

Este año, el "Taronjet" ha competido con un nuevo y "revolucionario" motor que minimiza el consumo de energía.

Se trata de un motor diesel de 50 centímetros cúbicos y dos tiempos, alimentado con un sistema de inyección electrónica "common rail" que permite controlar la cantidad de combustible que gasta el vehículo, según las mismas fuentes.

En la competición de este año, el Taronjet ha logrado con este nuevo motor recorrer cerca de 700 kilómetros con un sólo litro de combustible.

Actualmente, el equipo de la UPV sigue investigando para desarrollar todo el potencial de este motor y poder buscar su aplicación industrial.

Por su parte, la empresa valenciana NTDA Energía, que se encuentra ubicada en la CPI, presentará el proyecto europeo PROCURA, enmarcado en el Programa de Energías Inteligentes para Europa.

Su finalidad es alcanzar el objetivo marcado por la UE de sustituir el 20 por ciento de los vehículos tradicionales para el 2020, mediante la reducción de las barreras del mercado en la obtención de vehículos alternativos a gran escala.

Asimismo los visitantes de la feria podrán también contemplar el Ford Focus Flexifuel, que posee un nuevo motor de gasolina diseñado para poder utilizar hasta un 85 por ciento de Bio-Ethanol sin perder prestaciones.

El bio-ethanol es un potente combustible de origen vegetal, eficaz como la gasolina, pero mucho menos contaminante cuyas aplicaciones investiga la Universidad Politécnica de Valencia. EFE


Martes, 29 Mayo, 2007 - 11:56
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready