Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.

Albert Eisntein (1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física.
Contacto
Congreso pide creación grupo sobre biodiversidad similar al IPPC sobre clima
 
 


La Comisión de Medio Ambiente del Congreso aprobó hoy por unanimidad instar al Gobierno a que impulse la creación de un grupo internacional de expertos en biodiversidad similar al Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).

Todos los grupos apoyaron una proposición no de ley de CiU, que incorporó una enmienda del grupo socialista, en la que se pedía también la creación a nivel estatal de un grupo de expertos en diversidad biológica que asesore al Gobierno e informe a los ciudadanos sobre la situación, posibles acciones y efectos de las mismas.

Además, insta al Gobierno a promover una plataforma española de investigadores y gestores de la biodiversidad a nivel estatal, a que considere la creación de nuevos programas para la conservación de la biodiversidad y el impulso de los existentes.

A instancias también del PSOE, propone potenciar la política de ámbito internacional con el fin de impulsar la coherencia entre las políticas de los distintos Estados y de los organismos internacionales, cuya actividad comporte impacto en la preservación del medio ambiente.

El diputado de CiU Josep María Guinart puso de relieve que recientemente diecinueve de los máximos expertos mundiales en conservación de especies han declarado que nos encontramos al borde de una gran crisis de biodiversidad.

Subrayó que la pérdida de diversidad biológica tendrá consecuencias graves para el bienestar y el desarrollo humanos, como la extinción de especies comestibles, aparición de nuevas enfermedades o catástrofes meteorológicas, entre otras.

La situación actual, según los datos de la Unión Internacional para la Naturaleza, es crítica, dijo, ya que un 23% de las 4.765 especies de mamíferos terrestres conocidas están actualmente amenazadas de extinción.

Para las aves marinas el porcentaje se eleva al 27%, y para las tortugas, tanto terrestres como marinas, a más del 60 por ciento.

El diputado del grupo socialista Julián Simón calificó la proposición de CiU de interesante y pertinente.

Recordó que el Ministerio de Medio Ambiente ya ha ofrecido su apoyo a la creación de un grupo sobre biodiversidad similar al IPPC sobre cambio climático y que, además, el CSIC ha defendido la puesta en marcha de una plataforma de investigadores y gestores para contar con una estructura nacional que cuente con la información científica más actualizada.

Para una correcta aplicación de las políticas medioambientales, consideró, además, indispensable reforzar la interacción entre el sector administrativo y el científico. EFE


Martes, 29 Mayo, 2007 - 03:37
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready