Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.

Ludwig Wittgenstein(1889-1951).
Filósofo austro-húngaro
Contacto
Encuentran utilidad al monóxido de carbono para tratar la malaria cerebral
 
 


Científicos de Hungría y Portugal han observado que inhalar monóxido de carbono podría constituir un modo simple y barato de prevenir la malaria cerebral.

Esta enfermedad tiene una tasa de mortalidad de entre el 25% y el 50%. Si el afectado no recibe tratamiento, es probable que fallezca en un plazo de 24 a 72 horas. La Organización Mundial de la Salud cree que la malaria cerebral es causante de más de un millón de muertes al año.

Los investigadores observaron que la inhalación de monóxido de carbono contribuía a prevenir que el parásito de la malaria traspasara la barrera hematoencefálica, que es cuando se desarrolla la malaria cerebral.

Científicos de la Universidad de Debrecen (Hungría) y del Instituto de Medicina Molecular y del Instituto Gulbenkian de Ciencia (Portugal) descubrieron que el monóxido de carbono tiene un efecto similar al de una enzima natural que el cuerpo libera en respuesta a la infección del parásito de la malaria, lo que disminuye los efectos de la molécula tóxica hemo. Los glóbulos rojos liberan hemo cuando son infectados por el parásito de la malaria. CORDIS


Martes, 29 Mayo, 2007 - 03:43
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready