Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,
Adam Smith(1723-1790). Economista y Filósofo escocés | Contacto |
---|
|
| La Comunidad Europea cree que lo más importante para España es reducir su brecha tecnológica | | | |
La comisaria europea de Política Regional, Danuta Hübner, dijo hoy que lo más importante para España y sus regiones es reducir la brecha tecnológica con la Unión Europea (UE), invertir en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), así como en energías renovables.
En declaraciones a Efe tras presentar el cuarto informe sobre el funcionamiento de la política de cohesión económica y social de la UE, Hübner afirmó que de cara a los próximos años "lo más importante para España es que debe hacer todo lo posible para reducir la brecha tecnológica con Europa".
La comisaria afirmó que en los últimos años "se invirtió mucho en España en infraestructuras y ahora es tiempo de que invierta más en I+D+i".
Tras señalar que "hay muchas regiones que deben trabajar" en dichos ámbitos en los que existen grandes diferencias regionales,y destacó los casos de Navarra, "donde invierten mucho en tecnología", y el de Castilla-La Mancha "donde tiene mucho por hacer, lo comprenden y lo hacen".
Hübner confió en que "tanto las regiones ricas como las pobres completarán un giro hacia la innovación".
Además de la I+D+i, subrayó también las energías renovables como otro ámbito en el que debe invertirse en España, aunque apuntó que es una cuestión "que ya se asume" esa necesidad.
"Los españoles saben lo que es necesario para el futuro y el problema es cómo hacerlo, por lo que ahora negociamos su programa" marco estratégico, dijo.
En otro plano de mejora en las regiones españolas, Hübner destacó el caso de Extremadura, que recordó sigue siendo "una de las regiones más pobres", y donde se están realizando "unas inversiones enormes en educación".
Hübner consideró que es "España es un país mejor que muchos otros", ya que "comprende cuáles son los retos del futuro". EFE |
Miércoles, 30 Mayo, 2007 - 05:13 |
|  |
| |